https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/generan-espacio-de-encuentro-y-aprendizaje-para-fortalecer-procuramiento.html
15 Julio 2013

Generan espacio de encuentro y aprendizaje para fortalecer procuramiento

“Donación de órganos y tejidos para trasplante: cultura de la donación, un nuevo paradigma” se denominó el evento realizado en el HGGB.

Concepto de muerte encefálica, criterios de selección de potenciales donantes, manejo intensivo del trasplante renal, gestión de enfermería y educación del paciente trasplante renal fueron algunos de los temas que se abordaron durante el curso “Donación de órganos y tejidos para trasplante: cultura de la donación, un nuevo paradigma”, actividad desarrollada en el auditorio del Centro de Atención Ambulatoria del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente.

El encuentro, organizado por la Unidad de Procuramiento del recinto asistencial más importante de la Región del Bío Bío, se propuso generar un espacio de encuentro técnico - científico y humano para el aprendizaje y actualización de todos los aspectos relacionados al proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos, enfocado especialmente a motivar a los profesionales médicos, enfermeras, tecnólogos médicos, matronas y kinesiólogos a ser partícipes de este proceso, transformándose en difusores del tema.

“En tiempos en que la donación de órganos es cada vez menor, se necesita el esfuerzo coordinado de todos los equipos de salud para estar atentos en la pesquisa de posibles donantes y tener los conocimientos adecuados para orientar y motivar a los familiares a que realicen este acto de solidaridad y generosidad que tanto esperan miles de pacientes”, comentó el doctor Sergio Opazo, director del HGGB.

La actividad contó con la participación de representantes del Ministerio de Salud, reuniendo a un centenar de profesionales, médicos y enfermeras, quienes valoraron el desempeño del equipo de procuramiento y la relevancia de la actualización de conocimientos en esta materia.

“Estamos muy conformes porque cumplimos con las expectativas que teníamos respecto al curso.  Logramos que los asistentes se sensibilizaran en cuanto a la donación de órganos, entendieran en qué consiste y se concientizaran positivamente hacia lo que es la donación”, agregó la doctora Claudia Villalobos, médico coordinadora de procuramiento y jefe de la unidad hospitalaria.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...