https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/gastroenterologos-participan-en-curso-teorico-practico-de-mbe.html
05 Agosto 2013

En Rancagua:

Gastroenterólogos participan en curso teórico-práctico de MBE

La actividad fue organizada por la Agrupación de Gastroenterólogos de Rancagua y Laboratorios SAVAL.

Conscientes de la necesidad de acercar la medicina basada en la evidencia (MBE) a los profesionales de la Región de O’Higgins, la Agrupación de Gastroenterólogos desarrolló en el Colegio Médico Regional, la primera jornada del curso teórico práctico sobre el tema. 

El encuentro fue organizado por el doctor Jorge Pérez Flores, miembro de la Agrupación de Gastroenterólogos de Rancagua, en conjunto con el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Rancagua y contó con la asistencia de profesionales que integran ese equipo de trabajo, así como de internistas y broncopulmonar de la región.

El señor Luis Alberto Lindermeyer, Master of Bussiness Administration y coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL, fue el encargado de tratar temas relacionados MBE hoy; pasos de la medicina basada en la evidencia; dónde buscar información; la Colaboración Cochrane y Cochrane Library; fuentes de información no seleccionada; beneficios y problemas de la MBE.

El doctor Pérez, destacó que “como todo conocimiento científico, para la práctica médica se requiere de información seleccionada y clasificada y la MBE nos entrega una herramienta metodológica complementaria para el uso y la toma de decisiones en nuestra práctica profesional”. 

“He ahí la necesidad de contar con todas las herramientas para reconocer las etapas metodológicas de la MBE, aspecto que reafirmaremos a través de un taller práctico que realizaremos en un par de semanas más”, agregó el especialista. 

A modo de conclusión, el doctor Pérez destacó el gran interés que los médicos mostraron por actualizarse y avanzar en la utilización de la MBE, “lo que nos da cuenta de la necesidad de establecer un sistema de educación continua en este importante tema”. 

La MBE representa el uso racional, explícito y actualizado de la mejor evidencia científica aplicada al cuidado y manejo de pacientes individuales. Su objetivo principal es que la actividad médica cotidiana se fundamente sobre bases científicas provenientes de estudios de la mejor calidad metodológica, en los que se refleje, de forma fidedigna, el estado actual de conocimientos.

Por ello, el martes 20 de agosto “agendamos una segunda sesión de carácter práctico con búsqueda de información guiada vía internet con el señor Luis Alberto Lindermeyer, a quien agradecemos enormemente sus conocimientos y aportes”, finalizó el doctor Pérez. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...