https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/gastroenterologos-estimulan-educacion-medica-continua.html
01 Diciembre 2016

En Congreso Schge:

Gastroenterólogos estimulan la educación médica continua

  • Dres. Alberto Espino y Arnoldo Riquelme

    Dres. Alberto Espino y Arnoldo Riquelme

  • Dres. Rodrigo Quera y Rodrigo Valderrama

    Dres. Rodrigo Quera y Rodrigo Valderrama

  • Dres. Carlos Briceño y Javier Brahm

    Dres. Carlos Briceño y Javier Brahm

  • Dres. Stanko Karelovic y Raúl Acuña

    Dres. Stanko Karelovic y Raúl Acuña

Además, este año, la organización dio un especial énfasis a la responsabilidad social, a través de los talleres realizados durante los cursos pre congreso.

Como es tradición en el mes de noviembre, la Sociedad Chilena de Gastroenterología (Schge) desarrolló en Viña del Mar su congreso anual, encuentro que reunió a más de 700 asistentes y que vino a reforzar la ardua labor que la institución ha desarrollado en el campo de la capacitación de los profesionales ligados al área. 

Este año, la iniciativa fue encabezada por el doctor Arnoldo Riquelme Pérez, presidente de la Schge, quien contó con la colaboración del doctor Alberto Espino Espino, secretario ejecutivo del congreso. Juntos desarrollaron un completo programa que tuvo como objetivo principal contar con invitados atractivos y tratar temas relevantes que llamaran la atención de los asistentes.

“Nuestro XLIII congreso tuvo varias particularidades. Una de las principales fue potenciar los talleres pre congreso y continuar fomentando los ejes que como Sociedad nos hemos propuesto: la responsabilidad social y el desarrollo de la educación médica continua, tanto de gastroenterólogos como de médicos no especialistas”, destacó el doctor Riquelme. 

“Se cumplió con creces el objetivo, porque tuvimos 160 participantes en los talleres pre congreso de hepatología, endoscopia digestiva y de colitis ulcerosa. Doblamos en número de participantes, lo que le entrega un espacio de nicho para la discusión y el intercambio de experiencias a los especialistas que se dedican a esos temas”, agregó.

La actividad científica tuvo una estructura balanceada, en el sentido que cubrió temáticas de hepatología, endoscopía y tubo digestivo, lo que se reflejó también en los invitados. “Quisimos darle cabida, señaló el doctor Riquelme, a los principales problemas de salud pública en Chile, donde como especialistas podemos aportar. Por eso, involucramos dentro del programa a representantes ministeriales y de fundaciones de pacientes”.

Como novedad, el doctor Riquelme adelantó que –prontamente- dentro del nuevo sitio web de la Sociedad, estará disponible la sección Infograstrum, “espacio que forma parte de nuestro aporte a la educación de los pacientes hispanoparlantes. La idea es brindarle información oficial a sobre los síntomas y terapias de las principales enfermedades gastrointestinales”. 

A la hora de los balances finales, el doctor Riquelme agradeció la participación e invitó a los Socios a seguir desarrollando investigación, porque este año se marcó un récord con respecto a los trabajos presentados en 2015. “Lo que significa que estamos haciendo más ciencia y eso es una gran noticia para nuestros pacientes”, finalizó. 

Dres. Alberto Espino y Arnoldo Riquelme

Dres. Alberto Espino y Arnoldo Riquelme

Dres. Rodrigo Quera y Rodrigo Valderrama

Dres. Rodrigo Quera y Rodrigo Valderrama

Dres. Carlos Briceño y Javier Brahm

Dres. Carlos Briceño y Javier Brahm

Dres. Stanko Karelovic y Raúl Acuña

Dres. Stanko Karelovic y Raúl Acuña

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....