Garantizan tratamiento de pacientes con fibromialgia y dolor crónico
La Ley 21.531 promueve el cuidado integral de la salud de las personas abogando por una mejor calidad de vida a quienes padecen estas afecciones.
Alrededor de 400 mil pacientes se beneficiarán de la promulgada ley [1] que establece una serie de derechos tales como la atención preferente y oportuna por cualquier prestador de salud, tener un diagnóstico temprano, contar con los cuidados necesarios para la salud física y psíquica, así como el acceso a medicamentos, tratamientos y terapias.
Por otra parte, la ordenanza establece que el Estado promoverá la investigación intersectorial tanto en ciencias básicas, aspectos clínicos y terapéuticos, entregando la oportunidad de concursar e interactuar -tanto a proyectos de medicina tradicional como complementaria- para efectos de contribuir al diagnóstico y tratamiento de la fibromialgia.
Frente a la iniciativa, la directiva y miembros de la Asociación Chilena para el Estudio del Dolor y Cuidados Paliativos (ACHED-CP), se mostraron ampliamente satisfechos destacando que esta ley es algo anhelado que esperan se traduzca en la mejora de la calidad de vida para pacientes, familias y equipos de salud.
“Sin duda constituye un gran avance garantizar el derecho a la atención, tratamiento, seguimiento, fomentando la investigación y capacitación de los diversos profesionales implicados en el tratamiento de un problema que afecta a una inmensa cantidad de pacientes en nuestro país”, expresaron en un documento firmado por todos los integrantes del directorio, el cual fue difundido a través del sitio web oficial de la entidad.
Referencias
[1] https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1188919
