https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/futuros-medicos-refuerzan-habilidades-practicas-en-cosam-talca.html
25 Noviembre 2013

Futuros médicos refuerzan habilidades prácticas en COSAM Talca

Recinto de salud se ha consolidado como un espacio de aprendizaje y desarrollo de competencias clínicas necesarias para el óptimo manejo del paciente con trastornos mentales. 

La notoriedad que están alcanzando los trastornos de salud mental en la población es cada vez mayor, por lo tanto, una capacitación constante para los profesionales del área en su etapa formativa resulta crucial, porque durante su ejercicio será muy habitual tratar con pacientes que sufren este tipo de patologías. Así lo cree el doctor Felipe Navia, director del Centro de Salud Mental (COSAM) de Talca, en relación a la interacción en el centro asistencial de los alumnos de medicina y de carreras como psicología y enfermería de la Universidad Católica del Maule (UCM).

“El hecho de que este reforzamiento práctico e incorporación de habilidades lo hagan en un ambiente protegido, donde existe un respeto y cuidado por los enfermos, los ayudará a que ellos tengan la misma actitud y una disposición positiva hacia sus futuros pacientes”, agrega el facultativo de la clínica dependiente del Servicio Salud Maule (SSM), establecimiento que se ha  caracterizado por aplicar un modelo de atención basado en la intervención de un equipo interdisciplinario de salud, recibiendo pacientes de distintos consultorios de la zona e incluso del Hospital Regional de Talca.

El COSAM de Talca se ha consolidado como un espacio de práctica profesional para los alumnos de la UCM, trabajo de apoyo que potencia al mismo tiempo las atenciones de pacientes y la formación de futuros médicos en un ambiente multidisciplinario donde comparten experiencias con psicólogos, asistentes sociales, terapeutas ocupacionales y psiquiatras. El equipo ha detectado una alta demanda en atención especializada por cuadros como depresión, trastornos de ansiedad y conducta y déficit atencional infantil.

“Poder ver la evolución de los tratamientos que estamos llevando es muy relevante para nosotros, sobre todo considerando la alta morbilidad en atención de salud mental en establecimientos de carácter primario donde probablemente nos desempeñaremos en nuestros primeros años de ejercicio”, sostiene Carme Erices, estudiante de medicina de la Universidad Católica del Maule. Por su parte, Jaime Cruz, futuro médico UCM asegura que “es importante la experiencia de trabajar en equipos multidisciplinario como se da en el COSAM, ya que permite prestar una atención global a los pacientes".

“Dirigir el COSAM desde febrero de 2012 ha sido un desafío y al mismo tiempo un privilegio, porque implica gestionar un centro de salud que está vinculado a la comunidad de la ciudad y la comunidad universitaria. El hecho de ser un campo clínico es fundamental, puesto que generamos un espacio para el aprendizaje y desarrollo de competencias de los futuros profesionales, junto con aportar al conocimiento científico sobre la realidad de la salud mental de la ciudad”, finaliza el doctor Navia.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...