https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/fundacion-manos-que-ayudan-realiza-operativo-medico.html
01 Diciembre 2017

En Antofagasta:

Fundación Manos que ayudan realiza operativo médico

  • Dres. M. Zamorano, J. Balart, Sr. W. Montoya y Dres. M. Vicuña y J. Labbé

    Dres. M. Zamorano, J. Balart, Sr. W. Montoya y Dres. M. Vicuña y J. Labbé

Desde su conformación, en agosto de este año, la institución ha realizado dos importantes iniciativas en la Región de Antofagasta.

La Fundación “Manos que Ayudan” es una iniciativa creada por los doctores Mc John Vicuña Maluenda, Marcelo Zamorano Díaz y Javier Labbé Zúñiga con el objetivo de dar solución a problemas de salud de los pacientes más vulnerables y que se encuentran en las comunas más apartadas de la Región de Antofagasta.

Los tres médicos y amigos que trabajan en la ciudad de Antofagasta, inauguraron esta institución en agosto de este año con un importante operativo en Tocopilla, donde realizaron gratuitamente operaciones inéditas en el Hospital Marcos Macuada, beneficiando a 15 pacientes. 

En dicha oportunidad, trasladaron equipos de alta tecnología para desarrollar las primeras cuatro colecistectomías laparoscópicas de Tocopilla, una hernia por laparoscopia, dos várices por radiofrecuencia, cuatro fístulas arteriovenosas, dos histerectomías vaginales y una cirugía de incontinencia urinaria. 

Para la Fundación es de vital importancia generar una responsabilidad social con la población en la que está inmersa. Es por eso que, recientemente, desplegaron un nuevo operativo médico académico, el cual fue organizado junto con el Hospital Militar de Antofagasta. 

Esta actividad se inició con una clase magistral sobre actualización en el manejo quirúrgico de la pared abdominal. La idea fue aprovechar la instancia para entregar nuevos conocimientos a los médicos de la región y a los alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antofagasta (UA) sobre las nuevas técnicas para el tratamiento de hernias umbilicales.

Luego de dos días de clases teórico prácticas, el cirujano Jaime Carrasco Toledo –quien viajó desde Santiago para desarrollar la capacitación- asistió tres intervenciones realizadas en el Hospital Militar, con lo que no sólo se brindó atención de calidad, sino que también se ayudó a descongestionar la lista de espera del Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta.

Actualmente, la Fundación se encuentra en pleno crecimiento, ideando estrategias para contribuir a una región saludable y generando alianzas con distintos actores de la sociedad, para así ayudar a que más ciudadanos tengan una mejor salud y calidad de vida.

Dres. M. Zamorano, J. Balart, Sr. W. Montoya y Dres. M. Vicuña y J. Labbé

Dres. M. Zamorano, J. Balart, Sr. W. Montoya y Dres. M. Vicuña y J. Labbé

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...