https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/fracturas-del-adolescente-son-eje-en-encuentro-cientifico.html
13 Marzo 2017

En Clínica Las Condes:

Fracturas del adolescente son eje en encuentro científico

  • Dres. Alejandro Baar y Max Ekdahl

    Dres. Alejandro Baar y Max Ekdahl

  • Dres. Scott Nelson y Corey Fuller

    Dres. Scott Nelson y Corey Fuller

  • Dres. Sergio Vial y Gino Martínez

    Dres. Sergio Vial y Gino Martínez

El curso liderado por el doctor Alejandro Baar, buscó aunar criterios y generar consenso en relación al abordaje de este grupo de pacientes.

Durante los días jueves y viernes de la semana pasada se realizó, en el auditorio de Clínica Las Condes, el "I Curso de fracturas en el adolescente", actividad organizada por la Unidad de Ortopedia y Traumatología Infantil de la institución y estuvo dirigida por el doctor Alejandro Baar.

En relación a la temática del encuentro, el especialista aseguró que "existe una manera distinta de enfrentar al paciente cuando es adolescente", señalando que por lo general, los traumatólogos de adulto tienden a operar.

"Existen muchos casos en que ciertas fracturas del adolescente se manejan como adultos, pero existen otras que se manejan mucho mejor desde una forma más pediátrica, y eso es lo que queremos presentar", destacó el doctor Baar.

Para profundizar en este aspecto, la actividad contó con la presencia de los especialistas Scott Nelson, cirujano ortopédico de la Universidad de Loma Linda; Corey Fuller, y el rosarino Martín D’ Elia, quien tiene vasta experiencia sobre el manejo en adolescentes.

Durante el bloque de la mañana del día jueves, participaron los doctores Sergio Vial, Juan Carlos Hernández, Gino Martínez, Max Ekdahl y Roberto Raimann, quienes hicieron un recorrido por las fracturas de extremidad superior más frecuentes.

Tal como lo indicó el doctor Sergio Vial, traumatólogo de Clínica Santa María, las fracturas de clavícula en el adolescente varían entre un 15 y 20%, siendo la más frecuente la del tercio medio.

"Cada vez se está haciendo más frecuente la indicación de cirugía en el adulto; lo cual muchas veces es lo que se debe hacer, pero debemos tener cuidado cuando el paciente es adolescente, no nos podemos guiar solo por el tema etario, sino por el desarrollo muscular del paciente", enfatizó durante su presentación.

La actividad culminó con una ronda de casos clínicos, en donde expositores y asistentes pudieron compartir sus dudas y generar consenso.

Dres. Alejandro Baar y Max Ekdahl

Dres. Alejandro Baar y Max Ekdahl

Dres. Scott Nelson y Corey Fuller

Dres. Scott Nelson y Corey Fuller

Dres. Sergio Vial y Gino Martínez

Dres. Sergio Vial y Gino Martínez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...