https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/fortaleceran-conocimiento-en-enfermedades-raras-infrecuentes-y-huerfanas.html
26 Febrero 2024

Fortalecerán conocimiento en enfermedades raras, infrecuentes y huérfanas

Se trata del primer congreso de este tipo en el país y se realizará entre los días 13 al 15 de noviembre en las dependencias de la Universidad de Chile.

Organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Fundación Diagnosis, se realizará el "I Congreso de Enfermedades Raras, Poco Frecuentes y Huérfanas", bajo el liderazgo de la doctora Rosa Pardo, jefa de la Sección Genética del Departamento de Medicina del Hospital Clínico Universidad de Chile, quien explica que este encuentro es fruto de la labor realizada por la mesa de Enfermedades Raras que se conformó en el marco del Foro de Cooperación Asia Pacífico, APEC, en 2019 en Santiago.

Cuando finalizó ese evento -cuenta Pardo- los países participantes quedaron con la misión de movilizarse para avanzar en esta temática. De esta forma, la exsenadora Carolina Goic generó un movimiento de vinculación ciudadana para que todos los estamentos participaran en ello, invitando a las asociaciones de pacientes, investigadores, académicos, profesionales de la salud y a la sociedad civil en general. De esa labor emanó un documento denominado "Propuesta de Plan Nacional de Enfermedades Raras", que fue presentado al Ministerio de Salud en abril de 2021 que contribuyó a que la autoridad de salud integrara a estas patologías como una prioridad en la Estrategia Nacional de Salud 2021-2030.

De esta forma, los objetivos generales de la instancia serán fortalecer a la comunidad que trabaja en torno a las enfermedades raras, poco frecuentes y huérfanas en Chile: visibilizarlas y concientizar; promover la interacción entre los diferentes actores y describir el panorama de políticas públicas y sus propuestas de mejora.

En cuanto a nuevas terapias, la doctora Pardo señala que "alrededor del 15% de la investigación que se está haciendo tiene que ver con medicamentos para enfermedades raras, y dentro de los que tienen mayor disponibilidad para manejo personalizado en Chile, están las terapias de reemplazo enzimático, empleadas en condiciones como la mucopolisacaridosis o la enfermedad de Fabry".

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...