Fortalecen convenio docente asistencial en el Maule
El Hospital de Curicó y la Universidad de Talca renovaron los alcances de una alianza estratégica que beneficia a ambas instituciones y a los usuarios locales del sistema de salud.
En 2009 se dio inicio a una alianza estratégica entre el Hospital San Juan de Dios de Curicó y la Universidad de Talca que tuvo como principal objetivo constituir al centro asistencial en un campo clínico de la casa de estudios superiores, potenciando las carreas de medicina, psicología, kinesiología, tecnología médica, odontología y fonoaudiología. Con el fin de profundizar este vínculo y así aumentar los beneficios para todos los actores, incluyendo a los pacientes, ambas instituciones firmaron un compromiso de continuidad que fortalecerá la labor conjunta.
La ceremonia, desarrollada el lunes 11 de noviembre, fue encabezada por el director del establecimiento de salud, doctor Luis Apara, y el rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas, quienes firmaron un documento que detalla las condiciones de llegada de internos de medicina a partir de 2014.
“Hace cuatro años están viniendo alumnos de la carrera de medicina de la Universidad de Talca, que tiene convenio exclusivo con el Hospital de Curicó para formar a sus alumnos. Queríamos mayor presencia y eso hemos logrado con este convenio. Va a haber médicos contratados por la universidad que van a estar con nosotros apoyando la formación de los alumnos. Queremos que los profesionales que se formen en esta universidad sean muy buenos en todo sentido de la palabra”, comentó el doctor Apara.
En tanto, para el rector del recinto educacional, “lo que buscamos es mejorar las condiciones de nuestros estudiantes y dar garantías al establecimiento. Es un hito de madurez en nuestra relación con el hospital y estamos muy agradecidos de las autoridades, de su director y de sus funcionarios por las facilidades que nos entregan”.
Dentro de las próximas semanas se habilitarán nuevas dependencias destinadas especialmente a los internos que arribarán en 2014, alumnos que corresponden al sexto año de la carrera de medicina. “Todos ellos tienen la capacidad para atender pacientes pero, por supuesto, bajo la supervisión de un médico”, explicó el director del hospital.
“Todos sabemos que los médicos son muy requeridos en todo Chile y satisfacer la carencia que tiene nuestra región de profesionales de la salud nos parece muy necesario, además este convenio permite reunir en colaboración a uno de los mejores hospitales del país con una universidad pública de gran calidad”, coincidieron.
