https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/fortalecen-apoyo-en-estomatologia-pediatrica.html
11 Enero 2022

Fortalecen apoyo en estomatología pediátrica

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco recibió visita de organización internacional para potenciar atención a niñas y niños con labio leporino y paladar hendido.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el labio leporino y paladar hendido afecta a 1,7 de cada mil recién nacidos. Una de sus principales causas es la predisposición genética, aunque también influyen la nutrición materna deficiente, consumo de tabaco, alcohol y obesidad durante el embarazo [1].

Corresponde a una lesión de carácter craneofacial que ocupa el cuarto lugar de los problemas de salud en estomatología. Las distorsiones del crecimiento y desarrollo facial comienzan entre la cuarta y sexta semana de vida intrauterina, provocando severos desplazamientos de los segmentos nasomaxilares.

Millones de niños no reciben la atención que necesitan presentando dificultades para alimentarse, hablar y respirar. En Chile ocupa el segundo lugar entre los trastornos congénitos, luego del síndrome de Down, y en la Región de la Araucanía nacen anualmente dos de cada mil niños con esta condición. En entornos de ingresos bajos existe una elevada tasa de mortalidad en el periodo neonatal, sin embargo, si es tratada oportunamente mediante cirugía es posible la rehabilitación total.

Con el fin de verificar los estándares de atención y funcionamiento de las instalaciones pediátricas del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA) de Temuco, la organización benéfica Smile Train, con la cual existe un convenio de colaboración desde 2017, visitó el recinto asistencial.

“No es habitual que recibamos visitas presenciales, sobre todo en estos tiempos de pandemia. Smile Train realiza operativos en distintos países, pero además ayudan a centros con equipos multidisciplinarios como el nuestro. Estamos contentos porque nos ofrecieron una serie de patrocinios junto con continuar apoyo formativo para nuestros profesionales”, comentó la doctora Pilar Iturriaga Bustos, jefa del Servicio de Cirugía Pediátrica HHHA y responsable de la macro red sur de atención a los niños con fisura labiopalatina.

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena ingresa a 50 niños por año, controla a 800 pacientes y a cerca de 700 bajo el programa GES del Ministerio de Salud, mejorando considerablemente su calidad de vida. 58% corresponde a pacientes de La Araucanía y el resto a niños que provienen desde las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

Según la doctora Iturriaga “nuestro trabajo no es solo realizar cirugías reconstructivas. Somos un equipo multidisciplinario que compromete la atención de un fonoaudiólogo, otorrinolaringólogo, rehabilitación integral de la dentadura y atención psicológica. Entre todos buscamos devolverle la sonrisa a los niños que nacen con este trastorno”.

Smile Train es una organización internacional que ofrece capacitación, financiamiento y recursos para empoderar a médicos locales en más de 90 países para que puedan desarrollar cirugías 100% gratuitas y tratamientos integrales en sus propias comunidades.

Referencia
[1] Mossey PA, Little J, Munger RG, Dixon MJ, Shaw WC. Cleft lip and palate. Lancet. 2009 Nov 21;374(9703):1773-85.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....