Firman convenio para fortalecer atención neurológica infantil
Colaboración entre la Universidad de Valparaíso y el municipio de Licantén permitirá brindar apoyo a los profesionales del Centro de Desarrollo Infantil Integral de la comuna.
En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes con trastornos del neurodesarrollo, la Universidad de Valparaíso (UV) y la Municipalidad de Licantén en la Región del Maule firmaron un histórico acuerdo de colaboración.
El convenio, suscrito por el rector de la UV, Osvaldo Corrales Jorquera y el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández Vilos, establece un programa conjunto entre la Escuela de Medicina de la UV y el Centro de Desarrollo Infantil Integral (CENDII) de la comuna, dirigido a promover investigaciones conjuntas y facilitar el seguimiento y diseño de intervenciones para mejorar la calidad de vida sus pacientes, incluyendo la coordinación con la Red de Salud del Maule para una derivación oportuna.
La iniciativa marca un hito en la atención médica de la región y refleja el compromiso de la UV con el bienestar de las comunidades "no sólo en lo relativo a formar profesionales de excelencia e idóneos, también a través de la gestión del conocimiento (…) en el ámbito de la salud", especifica el rector Corrales.
La doctora Mireya Quitral Cuevas, miembro del equipo docente del Programa de Neuropediatría UV, destaca que "esta es una muestra genuina del sello y el espíritu que poseen los especialistas que se forman en la UV".
El aporte específico de la casa de estudios se centrará en la capacitación del personal del CENDII (inaugurado en 2023), apoyo en los procesos diagnósticos y preparación de la comunidad para recibir de manera empática a estos pacientes que, por lo general, presentan dificultades de comunicación y problemas de integración social.

Sres. Marcelo Fernández y Osvaldo Corrales