https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/firman-acuerdo-para-la-prevencion-de-enfermedades-cronicas.html
23 Junio 2017

Firman acuerdo para la prevención de enfermedades crónicas

El proyecto reunirá esfuerzos por parte de especialistas de la Universidad de los Andes, Fundación Arturo López Pérez y Duoc UC.

Con el propósito de llevar a cabo un estudio sobre los factores de riesgo más frecuentes en la población laboralmente activa, la Universidad de los Andes (Uandes) junto a la Fundación Arturo López Pérez (Falp) y DUOC UC, firmaron un acuerdo que promoverá la prevención de enfermedades crónicas y que pronto iniciará su fase de recopilación de antecedentes en ciertos rubros productivos.

Según explicó la doctora María Teresa Valenzuela, vicedecana de investigación y postgrado de la Facultad de Medicina Uandes, “el foco del estudio está puesto en la cultura preventiva que se puede generar dentro de las empresas en donde se encuentra la mayor cantidad de la fuerza laboral de nuestro país”.

A ello sumó que el trabajo estará enfocado en tres factores de riesgo: obesidad y sobrepeso, estilos de alimentación y sedentarismo. “En 2014 se estimó que el gasto en salud en Chile, debido a la obesidad y sobrepeso, alcanzó los 493 millones de dólares”, comentó.

Además, agregó que el trabajo –que comenzó en septiembre de 2016– también pretende generar condiciones de prevención de patologías crónicas y educar a los trabajadores para que ellos mismos puedan transmitir los conocimientos a sus familiares.

Por su parte el rector de la casa de estudios, José Antonio Guzmán, destacó la alianza establecida entre las tres instituciones y las sinergias de trabajo académico y asistencial que se están generando.

En esta misma línea, el presidente de la Falp, Alfredo Comandari, señaló que “para la Fundación la prevención del cáncer es fundamental, ya que hay factores colaterales que afectan a esta enfermedad, en específico la calidad de vida de las personas. Contamos con seis mil empresas asociadas en un fondo solidario para la atención del cáncer, de éstas se van a seleccionar algunas para participar del estudio bajo el concepto de ‘empresa saludable’. Este es un proyecto de largo aliento, pero estamos muy felices de participar y ojalá a futuro se puedan generar nuevas políticas públicas en salud torno a este tema”, comentó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...