Finalizan curso de especialización en pediatría
Las doctoras Marietta Oyaneder y Andrea Gómez integran la primera generación de profesionales formados por el Programa Académico de Especialidades Médicas de la USS.
“Obesidad y cuerpo extraño en vía aérea” y “Crisis anoxémica y talla baja” fueron los temas expuestos por las doctoras Marietta Oyaneder y Andrea Gómez, respectivamente, en el marco del examen de finalización de su beca de pediatría. Se trata de las primeras becadas pertenecientes a la Facultad de Medicina de la Universidad San Sebastián, sede Puerto Montt, en cerrar con éxito este ciclo formativo.
El examen se rindió en dependencias del Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt y la comisión evaluadora estuvo integrada por los doctores Gloria Sánchez, Marcela Muñoz, Rafael Merino, Jorge Villanueva, Carmen Fuentes, Ximena Hidalgo y Marcela González. La doctora Loreto Twele, infectóloga pediátrica del recinto asistencial de la Región de Los Lagos, presidió esta instancia, en su calidad de directora del Programa de Espacialidad de Pediatría de la Universidad San Sebastián.
Las doctoras Oyaneder y Gómez son parte del grupo de primeros egresados del Programa Académico de Especialidades Médicas de la casa de estudios superiores, el cual se desarrolla en conjunto con el Servicio de Salud del Reloncaví y el Hospital Puerto Montt.
En una reciente reunión con el rector de la USS, Hugo Lavados, los médicos que culminaron su etapa de especialización en pediatría y medicina interna plantearon su positiva visión sobre la posibilidad de que profesionales de la zona puedan acceder a estos cursos, que buscan un alto desarrollo de la medicina en las áreas abordadas. Esto, con el fin de brindar una mejor atención y un servicio de calidad a los pacientes que acuden a los principales centros de salud de la región.
“La consolidación que experimenta nuestra carrera de medicina en sus áreas de pregrado y postgrado es el fiel reflejo de un trabajo minucioso, cuyo enfoque está en brindar una atención integral a la comunidad, a la vanguardia de los últimos conocimientos y tecnologías que están al alcance de nuestros profesionales para que sean utilizadas en favor de la salud de las personas”, sostuvo el doctor Rafael Merino, director de la carrera de medicina de la sede Puerto Montt de la USS.

Dras. Marietta Oyaneder, Loreto Twele y Andrea Gómez