https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/finaliza-programa-becas-maule-i.html
04 Junio 2022

Finaliza programa Becas Maule I

La primera etapa de este proyecto despidió a sus últimos 28 egresados logrando el objetivo de disminuir la brecha de médicos de especialidad en la zona.

Con la ceremonia de titulación de su quinta y sexta cohorte finalizó oficialmente el programa Becas Maule I, iniciativa que se propuso formar en y para la región a médicos de distintas especialidades. Se trata de 28 profesionales que sumaron conocimientos en áreas de alta demanda gracias a una alianza estratégica entre la Universidad Católica del Maule (UCM), el Gobierno Regional y el Servicio de Salud.

El programa fue diseñado con el objetivo de disminuir la brecha de especialistas en la zona. Con los nuevos egresados son 99 en total los médicos que ya son parte o se sumarán a equipos clínicos de diferentes establecimientos asistenciales.

“Este resultado refleja que lo público, privado y gubernamental se pueden relacionar positivamente para generar plataformas de formación. Estamos contentos porque cerramos el compromiso de Becas Maule con 99 especialistas que se quedarán trabajando en este territorio por al menos seis años”, comentó el rector UCM Diego Durán.

En tanto, el decano de la Facultad de Medicina, doctor Iván Castillo Montecino, aseguró que “tenemos proyectado crear algunas subespecialidades, como por ejemplo la de oncología, que será la primera desarrollada por una universidad regional. Para eso contamos con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Chile”.

La Escuela de Postgrado y Especialidades Médicas de la UCM, creada en 2012 bajo el amparo de Becas Maule, avanza en otras fórmulas para continuar aportando capital humano para la zona. A la fecha suma los 99 egresados del programa, 11 becas ministeriales, 70 becados en formación y otros 12 próximos a finalizar sus procesos de especialización en el marco de Becas Maule II.

“Estamos consolidándonos gracias a otros sistemas de financiamiento y seguimos posicionándonos como una escuela de reconocida calidad”, sostuvo su directora Lorena Pérez Sotomayor.

“Nuestro sueño es que la salud sea muy humanizada. Que estos nuevos profesionales trabajen mirando a los pacientes con calidez y buen trato. Desde lo técnico, pero de forma cercana. Esas características son un sello de los médicos y especialistas que forma la UCM”, finalizó Osvaldo Acevedo, director del Hospital Regional de Talca.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...