https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/finaliza-diplomado-de-ultrasonido-ginecologico-de-la-usach.html
25 Noviembre 2016

Finaliza diplomado de ultrasonido ginecológico Usach

  • Dr. Patricio Vásquez Ulloa

    Dr. Patricio Vásquez Ulloa

  • Dres. Jaime Martínez y Alberto Iturra

    Dres. Jaime Martínez y Alberto Iturra

Más de 40 inscritos aprendieron a utilizar tecnologías de última generación que les servirán para detectar posibles enfermedades maternas y fetales.

Durante el mes de abril la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), dio inicio a la primera versión del “Diplomado de ultrasonido obstétrico y ginecológico”, actividad dirigida por los doctores Jaime Martínez, Alberto Iturra y Patricio Vásquez, cuyo objetivo fue estandarizar los conocimientos y competencias de los médicos que practican esta técnica.

Tras las 139 horas teórico prácticas del plan de estudios, se realizó la ceremonia de certificación en la cual participaron autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas, académicos, amigos y familiares de los inscritos. Frente a ello, el doctor Vásquez señaló con orgullo que “este programa es innovador a nivel nacional, ya que los estudiantes tienen la posibilidad de realizar una práctica con pacientes guiada por el equipo docente y con equipos de última generación”, destacó.

También, el coordinador aprovechó de agradecer a la Facultad de Ciencias Médicas por impulsar el diplomado, e instó a los estudiantes a que en el ejercicio diario de su profesión, recuerden todo el acervo cultural, competencias, herramientas y actitudes que les fueron entregadas para ejercer como buenos ultrasonidistas.

Posterior a la entrega de certificados, el programa entregó un reconocimiento al doctor Nasslo Castro, ginecólogo del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, quien fue distinguido con el premio a la excelencia académica.

Cabe destacar que el  diplomado contó con la participación de destacados conferencistas extranjeros, entre ellos el doctor Alberto Galindo, médico del Hospital 12 de octubre de Madrid, quien estuvo a cargo de las sesiones de diagnóstico en corazón fetal. 

Por último, el doctor Vásquez concluyó el encuentro recordando lo fundamental que es desarrollar las habilidades necesarias para la realización eficiente de exámenes de ultrasonido. “Un buen diagnóstico prenatal permite abarcar la mayor cantidad de patologías que pueden causar la muerte materna y fetal. Eso es clave”, enfatizó.

Dr. Patricio Vásquez Ulloa

Dr. Patricio Vásquez Ulloa

Dres. Jaime Martínez y Alberto Iturra

Dres. Jaime Martínez y Alberto Iturra

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....