Sochipe:
Filial O’Higgins realiza primer congreso regional de pediatría
El encuentro fue dirigido por los doctores Jorge Muñoz Cartajena y Sylvia Poblete Campos, pediatras de San Fernando y Rancagua.
Para la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), Filial O’Higgins, las patologías pediátricas prevalentes en la zona son las respiratorias agudas con alto índice de hospitalización, sobre todo en menores de un año, que incluyen manejo en UCI pediátrica por necesidades de apoyo ventilatorio; las crónicas respiratorias, digestivas y neurológicas que al descompensarse por cuadros infecciosos agudos, requieren hospitalizaciones prolongadas; así como sobrepeso y obesidad asociada a sedentarismo.
Es por esto que, con el objetivo de convocar a todos los equipos de salud que trabajan en el área infantil de la Región de O’Higgins, se desarrolló en el Centro de eventos Las Palmeras de Rancagua el Primer congreso regional de pediatría, actividad que estuvo dirigida a pediatras, médicos generales y de atención primaria, becados, internos de medicina, enfermeras, matronas y otros profesionales de la salud.
El encuentro fue encabezado por los doctores Jorge Muñoz Cartajena, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital San Juan de Dios de San Fernando; y Sylvia Poblete Campos, pediatra broncopulmonar de Intersalud, quienes invitaron a un grupo de importantes especialistas nacionales a participar como expositores.
Entre ellos destacaron los doctores Guillermo Ortíz Soto, endocrinólogo infantil del Hospital San Juan de Dios; José Cofré Guerra, infectólogo del Hospital Luis Calvo Mackenna; Juan Carlos Flores Cano, pediatra del Hospital Dr. Sótero del Río; Salesa Barja Yáñez, nutrióloga infantil del Hospital Josefina Martínez, Claudia Sagredo Berríos, especialista en adolescencia; y Cristina González Caballero, encargada del programa de adolescencia del Hospital Regional de Rancagua.
“A la hora de planificar esta iniciativa nos propusimos brindar un espacio para conocer las experiencias locales para compartir puntos de vista y resultados”, destacó la doctora Sylvia Poblete Campos, una de las responsables y coordinadoras de este congreso regional.
A su juicio, “fue una actividad académica muy exitosa, porque se presentaron 15 trabajos realizados en nuestra región, algo muy destacable; tuvimos una participación muy activa, que demuestra el interés de nuestros profesionales; y contamos con expositores de primer nivel, quienes manifestaron su agradecimiento y nos instaron a seguir realizando jornadas de esta categoría como Filial”.
Sobre cuáles son las preocupaciones actuales de la Sochipe en la Región de O'Higgins, la doctora Poblete señaló que les “gustaría mantener a nuestros socios –como a todos los profesionales interesados en el área- en una constante actualización de sus conocimientos en las distintas patologías pediátricas; y, al mismo tiempo, realizar una labor activa de promoción en salud en la comunidad, desarrollando actividades de prevención de distintas enfermedades e incentivando a llevar estilos de vida saludables”.

Dres. Sylvia Poblete y Jorge Muñoz

Dres. Fernando Vargas, Heidy Leiva y Francisco León

Dras. Lucía Alamas y Luisa Prussing