Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/fenotipos-y-tratamiento-personalizado-en-obesidad.html
31 Marzo 2022

Fenotipos y tratamiento personalizado en obesidad

Investigación de Clínica Mayo, que dirige el doctor Andrés Acosta ha abierto nuevas posibilidades para el abordaje de esta patología crónica.

La obesidad, calificada como una pandemia, es un problema de salud pública cada vez mayor en el mundo y sus afecciones relacionadas difieren según la región. Esta realidad no pertenece a una sociedad específica, sino que se ha convertido en una complicación nutricional común que necesita ser abordada de manera interdisciplinaria.

Su estudio ha estado dominado durante el siglo XX por el concepto de equilibrio energético. Este enfoque conceptual -basado en principios termodinámicos- establece que la energía no puede ser destruida, sino que ganada, perdida o almacenada por un organismo.

Es por eso que la pérdida de peso varía mucho entre los pacientes. Aún no existe un tratamiento ideal que funcione de manera general contra la obesidad y el sobrepeso, por lo que una mejor solución al problema pasa por utilizar medicina de precisión para adecuar su manejo en función de lo que impulsa la enfermedad en cada persona. 

Así lo destaca un estudio realizado por la Clínica Mayo en Estados Unidos, dirigida por el gastroenterólogo y cirujano bariátrico Andrés Acosta, director del programa de medicina de precisión para la obesidad en dicha institución, quien junto a su equipo identificó cuatro fenotipos fisiopatológicos y conductuales: cerebro hambriento, intestino hambriento, comida emocional y combustión lenta, el menos común de todos [1]. 

Una vez categorizados desarrollaron un algoritmo para tratar personalizadamente con medicamentos a 88 pacientes según su fenotipo, mientras otros 230 siguieron el método estándar. Los primeros lograron perder el 16% de su peso en un año, casi el doble que los segundos, los cuales adelgazaron un 9%.

Para los investigadores, los fenotipos biológicos y conductuales aclaran la heterogeneidad de la obesidad y esperan que estos resultados cambien la forma en la que se trata la enfermedad, principal causa de diabetes tipo 2, esteatosis hepática y patología cardiovascular. 

Referencia
[1] Acosta A, Camilleri M, Abu Dayyeh B, et al. Selection of Antiobesity Medications Based on Phenotypes Enhances Weight Loss: A Pragmatic Trial in an Obesity Clinic [published correction appears in Obesity (Silver Spring). 2021 Sep;29(9):1565-1566]. Obesity (Silver Spring). 2021;29(4):662-671.

Fenotipos y tratamiento personalizado en obesidad

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...