Farmacia UdeC celebra 95 años
Unidad docente se caracteriza por el continuo perfeccionamiento de sus egresados, su alto grado de investigación científica y crecientes vínculos internacionales.
La Facultad de Farmacia de la Universidad de Concepción conmemoró 95 años de vida institucional, mediante distintas actividades académicas, sociales y culturales que resaltaron sus principales logros y nuevos desafíos.
El doctor Carlos Calvo, decano de la facultad, recordó que la primera clase del curso de farmacia se realizó el 17 de marzo de 1919, en un inmueble arrendado en el centro de la ciudad. Luego de trasladarse a otra propiedad, la labor formativa se estableció definitivamente en el actual edificio, en septiembre de 1938.
“Numerosos acontecimientos han ido consolidando nuestra existencia y sin lugar a dudas, uno de ellos ocurre en 1974, cuando se materializó un gran anhelo como fue la promulgación del decreto que facultó a la Universidad de Concepción para otorgar el título de químico farmacéutico, que hasta ese momento sólo lo entregaba la Universidad de Chile”, sostuvo el doctor Calvo. El académico agregó que “un hito más reciente y también muy importante fue la creación del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos en 2013”.
La carrera de Química y Farmacia de la UdeC ha titulado a 2.450 profesionales, todos reconocidos por su excelencia y actitud crítica y sensible hacia los problemas de la sociedad. Sus docentes coinciden en destacar el continuo perfeccionamiento de los egresados, la generación de nuevo conocimiento mediante investigación científica y sus vínculos estratégicos con universidades extranjeras.
“Hemos avanzado, pero reconocemos aún importantes desafíos que enfrentar, como una mayor vinculación con el ámbito disciplinario y profesional en pro de una formación más integral de nuestros estudiantes, una mejora de los indicadores de rendimiento de nuestro proceso formativo y continuar manteniendo la pertinencia de nuestro perfil de egreso ante las nuevas exigencias del mundo globalizado”, subrayó el doctor Calvo.
Paralelo a la celebración de sus 95 años, los mismos que cumplió la casa de estudios superiores penquista, se llevó a cabo en el Teatro UdeC la ceremonia de titulación de 75 nuevos profesionales, correspondientes a la promoción 2013 de químicos farmacéuticos. “Tenemos muchas actividades en común, ya que nuestra misión corporativa está estrechamente relacionada con la vuestra. Me refiero a contribuir a la protección de la salud a través de la entrega de fármacos de alta calidad”, comentó la Sra. Ingrid Ramdohr, directora de relaciones médicas de Laboratorios SAVAL, durante un evento organizado por la compañía para homenajear a los egresados.


