https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/facultades-de-medicina-y-filosofia-abren-foro-sobre-eutanasia.html
30 Julio 2018

Universidad Católica:

Facultades de medicina y filosofía abren foro sobre eutanasia

  • Dr. Felipe Heusser Risopatrón

    Dr. Felipe Heusser Risopatrón

En torno a los diversos proyectos de ley que han apareció en torno al tema, facultativos de la casa de estudios generaron discusión y manifestaron propuestas.

Un amplio número de académicos pertenecientes a las Universidades Católica, de Chile y de Santiago, se reunieron en el edificio académico de la Escuela de Medicina UC para participar del foro "Eutanasia: ¿la solución final?", encuentro liderado por los decanos Felipe Heusser y Olof Page, con el fin de generar discusión y manifestar propuestas. 

Durante la bienvenida, el doctor Heusser señaló que “para nuestra universidad y facultad es motivo de satisfacción inaugurar este foro sobre un tema tan trascendental como es la eutanasia. Nos parece importante realizar una reflexión y contribuir al debate nacional dando a conocer nuestra visión y propuesta”, comenzó la autoridad.

Por su parte, el doctor Page, decano de la Facultad de Filosofía, agregó que “aunque esta sea una universidad católica con un compromiso religioso y ético importante, este tipo de debates son fundamentales para la discusión manifestada desde distintos puntos de vista. 

El foro inició con la ponencia “El médico ante la solicitud de eutanasia”, dictada por los doctores doctores Armando Ortiz de la Universidad de Chile y Pedro Pérez de la Universidad Católica, quienes expusieron sus ideas y las de sus equipos de trabajo en torno al tema

“Aquí hay algo fundamental en lo que concordamos todos, y eso es que hay que comenzar a hablar más seguido sobre este tema. La eutanasia debe ser un debate ciudadano, de las personas, pues lo que está entre manos es algo tremendamente importante para todos nosotros, se trata de hablar de cómo vamos a morir”, comentó el doctor Ortiz.

A ello sumó que si de verdad se quiere tener un debate crítico, serio y responsable, se debe pensar en avanzar para que el final de la vida de todos ser humano sea con dignidad, y así evitar sufrimientos innecesarios. 

Por su parte, el doctor Pedro Pérez aclaró que para la Facultad de Medicina UC la solución no es la eutanasia, sino un mejor y mayor acceso a los cuidados paliativos durante la etapa final de la vida: “Efectivamente el sufrimiento asociado a la enfermedad es una realidad y este problema de salud debe ser abordado de manera integral. Nuestra propuesta, desde el equipo que hemos trabajado en este tema, es que el sufrimiento por enfermedad puede ser aliviado de manera efectiva con la adecuada disponibilidad de cuidados paliativos para todos quienes lo necesiten”.

La jornada finalizó con una segunda ponencia basada en la eutanasia como acto de autonomía, realizada por los profesores Hernán Neira de la Universidad de Santiago, y Luca Valera de la Universidad Católica.

Dr. Felipe Heusser Risopatrón

Dr. Felipe Heusser Risopatrón

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...