Facultad de Química UC inaugura moderno auditorio
El espacio lleva el nombre de Víctor Pillon, en honor al profesor fundador de la rama de química dentro de la Universidad Católica.
Mediante una solemne ceremonia encabezada por la decana de la Facultad de Química UC, Sra. Bárbara Loeb; el rector de la Universidad Católica, doctor Ignacio Sánchez, y el padre Francisco Cruz, se inauguró el nuevo auditorio de la Facultad de Química, cuyo nombre: Víctor Pillon, que hace referencia al docente fundador de la rama de química dentro de la casa de estudios.
"El Doctor Víctor Pillon, científico alemán que se avecindó en Chile en la primera etapa del siglo pasado, fue quien internacionalizó la química en nuestra universidad junto a otros profesores. La presencia de gerentes, directivos, empresas y organizaciones gremiales del mundo laboral en esta ceremonia, habla de una nueva y enriquecedora relación, que más allá de la generosidad entregada hacia la Facultad, ha abierto un fructífero diálogo que permite repensar la formación de nuestros alumnos y a la vez, generar espacios para su desarrollo profesional. Así, pasado y presente, historia y realidad, lo nacional e internacional, ciencia y desarrollo profesional, interacción con centros académicos, la industria y el mundo profesional, confluyen en este auditorio, augurando un futuro lleno de nuevos desafíos. Pido a Dios que a través de la bendición que en unos instantes realizará el padre Francisco, este espacio se constituya en el eje y el corazón del futuro de nuestra facultad en los próximos años", mencionó la decana de la Facultad de Química.
Por su parte, el rector de la universidad agradeció al equipo que trabajó en el desarrollo de este proyecto, considerándolo un gran aporte y desarrollo académico para toda la Universidad Católica: "Es un motivo de gran orgullo y alegría para toda la universidad compartir la inauguración de este auditorio para la Facultad que, tal como dijo la decana, lleva el nombre del profesor Víctor Pillon, uno de los académicos más destacados de la química en el país”, destacó.
Asimismo, el doctor Sánchez aprovechó la instancia para felicitar a todo el equipo que participó dentro del proyecto, “en especial, quisiera destacar la labor realizada por el comité directivo de la facultad. La coordinación realizada por el profesor Ángel Leiva y el equipo de arquitectos y profesionales de la Dirección de Infraestructura. Todo esto bajo el liderazgo y la visión de la decana Loeb”.
Como punto fuerte del encuentro, destacó la participación de Don Emilio Saval e hijos, quien en representación de Laboratorios SAVAL hizo entrega de una beca consistente en el arancel total de matrícula anual a la alumna de cuarto año de Química y Farmacia, Analía Young Hwa Cho Pae, por su alto desempeño y excelencia académica 2016.
Finalmente el padre Cruz, culminó el encuentro bendiciendo el nuevo espacio y a los presentes.

Sra. Barbara Loeb y Dr. Ignacio Sánchez


Don Emilio Saval haciendo entrega de la Beca