U. de Chile:
Facultad de odontología reconoce labor de docentes
La institución premió a los facultativos que superaron los 30 y 40 años de servicio en las aulas del establecimiento.
Bajo la organización de la dirección de asuntos académicos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (Fouch) se llevó a cabo la Primera jornada de verano de reflexión académica con el objetivo de abordar distintas temáticas relativas al desarrollo docente, interiorizando a los asistente sobre los procesos de innovación curricular, el reglamento general de las facultades, investigación, extensión y las normas administrativas, entre otros.
La iniciativa surgió frente a la necesidad de generar conciencia respecto del contexto actual, en donde “no sólo estamos frente a un cambio curricular, sino también ante nuevos paradigmas que nos llaman a reflexionar profundamente sobre nuestras actividades académicas. Los escenarios y los alumnos ya no son los mismos que hace algunos años y eso significa que tenemos que subirnos al carro o nos quedamos debajo del tren. Para seguir mejorando la docencia, investigación y extensión hay que generar cambios primero en nosotros mismos”, señaló el doctor Juan Carlos Salinas, director de asuntos académicos.
Bajo la misma línea, el doctor Juan Cortés, vicerrector de asuntos estudiantiles y comunitarios de la Casa de Bello, agregó que “la odontología está hoy en presencia de algo maravilloso, en donde el área ha vivido cambios que involucran casi todos los aspectos de la profesión, lo que se evidencia en el aumento considerable del número de investigaciones y la integración con otras áreas del saber. Ahora podemos ser los agentes de cambio que nuestro país necesita”.
Para la doctora Gisela Zillmann, vicedecana de la facultad, se debe trabajar siempre por un ideal de académico “que tenga una visión amplia de lo que pasa en el país y se embeba de su entorno para ir buscando soluciones. Se debe aceptar que el mundo cambió, adoptando una mentalidad abierta, dispuesta a aprender y a comunicar”, enfatizó.
Como acto especial de la jornada, las autoridades dieron paso a reconocer mediante la entrega de galardones, la trayectoria de los académicos que han superado los 30 y 40 años, desempeñándose en las aulas de la facultad.
Durante la emotiva ceremonia, el doctor Nelson Lobos Jaimes-Freyre, quien lleva 53 años como docente, expresó que la “Universidad de Chile ha sido un faro de luz del país y lo seguirá siendo, pues con todas las heridas que ha recibido se mantiene intacta, convirtiéndose en lo que mejor nos representa como sociedad”.
“Mi mayor felicidad es estar aquí y quiero hacerlo hasta el final. No seré uno de esos muertos en vida, que piensan que todo pasado fue mejor. Yo quiero ser parte del presente y ver el futuro, trabajando con mis alumnos”, finalizó.

Dr. Juan Cortéz Araya

Dra. Gisela Zillmann Geerdts

Dr. Nelson Lobos James-Freyre