https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/extienden-invitacion-a-curso-de-bioetica-cientifica.html
04 Agosto 2017

Extienden invitación a curso de bioética científica

  • Dra. Tatiana Reyes Rubio

    Dra. Tatiana Reyes Rubio

La actividad se realizará el próximo 23 de agosto en las dependencias del Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile y será dirigido por la doctora Tatiana Reyes.

Un amplio panel de expositores participarán en el curso "Bioética en investigación científica actual", cuya jornada ha contemplado un programa que revisará aspectos relacionados a estudios en pacientes de cuidados especiales, normas de evaluación de Fondecyt, metodología de la investigación clínica y resolución de problemas, entre otros.

En conversación con SAVALnet, la doctora Tatiana Reyes Rubio, presidenta del Comité de Evaluación Ético-Científico del Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile (Fach), aprovechó la oportunidad para extender una invitación al curso que se realizará en las dependencias del Hospital durante el día 23 de agosto.

"Nuestra jornada revisará, en profundidad, las distintas aristas que conlleva el cuidado de pacientes especiales, sobre todo aquellos con deterioros cognitivos o que no cuentan con sus capacidades al máximo para poder decidir si participar o no en trabajos de investigación. La otra parte del curso tiene que ver con una especie de pugna entre lo que es lo teórico en investigación y qué es lo práctico. Y por último, todo lo relacionado a Fondecyt, y explicar en qué se fijan a la hora de evaluar los proyectos", comentó la doctora Reyes.

Respecto a los invitados, la facultativa explicó que tendrán una nutrida gama de conferencistas, entre ellos Nina Horwitz, miembro del ministerio de Salud; Gerardo Fasce, jefe del Departamento de Geriatría del Hospital José Joaquín Aguirre; Enrique Díaz, abogado del Comité de Ética de Fondecyt; Eva Madrid, vicedirectora de la Universidad de Valparaíso; Andrea Slachecsky, investigadora en pacientes geriátricos desde el punto de vista neurológico; Eduardo Rodríguez, del Centro de Estudios Bioéticos de la Universidad de Chile; y Manuel Oyarzún, presidente del Comité de Ética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

"La bioética siempre ha sido parte de la medicina, y si bien hasta hace unos veinte o treinta años recién comenzó a ser un ramo dentro de la carrera, cada vez ha ido adquiriendo más importancia en el proceso de formación de los alumnos. Es muy relevante transmitir a los más jóvenes la importancia que tiene la relación entre médico y paciente, el hecho de mejorar la calidad de atención, de conocer cómo resultaron los tratamientos sugeridos. Porque, independiente de las guías clínicas, cada paciente es distinto", concluyó.

El curso es de carácter gratuito y requiere inscripción previa debido a que los cupos son limitados. Si usted está interesado en asistir, puede encontrar mayor información en nuestra agenda de eventos.

Dra. Tatiana Reyes Rubio

Dra. Tatiana Reyes Rubio

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...