https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/exploran-misterios-y-certezas-de-futura-colision-cosmica.html
23 Diciembre 2015

Exploran misterios y certezas de futura colisión cósmica

  • Dres. Guillermo Soza, César Gutiérrez y Humberto Carrillo

    Dres. Guillermo Soza, César Gutiérrez y Humberto Carrillo

  • Sr. Ezequiel Treister y Dra. Paola Gatica

    Sr. Ezequiel Treister y Dra. Paola Gatica

  • Dres. Patricio Rifo, Mario Gorena y Eduardo Villagrán

    Dres. Patricio Rifo, Mario Gorena y Eduardo Villagrán

  • Dres. Daniela Trincado y Diego Gaete

    Dres. Daniela Trincado y Diego Gaete

Médicos reflexionaron sobre el inevitable colapso de la Vía Láctea y el potencial fin de la raza humana, durante un atractivo encuentro cultural desarrollado en Temuco.

Ahora fue el turno de Temuco. La conferencia “El dramático destino de nuestra galaxia” continuó su éxito recorrido por diferentes puntos del país, esta vez, con una presentación en la sede del Colegio Médico de la capital de la Región de la Araucanía.

Hasta este lugar arribó un numeroso grupo de facultativos de la zona, muchos de ellos acompañados por familiares, quienes disfrutaron de un ameno e interesante encuentro, organizado por el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Temuco e inserto en el ciclo 2015 de SAVAL en el Arte y la Cultura.

“Todo ha resultado súper bueno, de hecho, una de las partes más entretenidas es lo que viene después de la charla, tanto en la ronda de preguntas como en la distendida conversación que fluye luego. A mí me divierte mucho exponer este tema a los médicos, porque se nota que son un público muy preparado, que maneja mucha información y con una formación científica que los lleva a hacer el tipo de preguntas correctas”, comentó Ezequiel Treister, profesor asociado del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción y doctor en astronomía de las universidades de Chile y Yale.

Durante la presentación, Treister detalló mediante atractivas simulaciones computacionales, la forma en que las galaxias continuamente se absorben unas a otras, fenómeno cósmico que por ahora genera más misterios que certezas. “Galaxias masivas como nuestra Vía Láctea están continuamente absorbiendo a sus galaxias enanas satélites y también pueden colisionar y unirse con otras de similar tamaño, desencadenando un megaevento que cambia su estructura, forma y propiedades para siempre. Los gases y el polvo se condensan y compactan, dando origen a nuevas estrellas, y agujeros negros gigantes contenidos en ellas se fusionan”, explicó.

“La Vía Láctea chocará y se unirá con su vecina Andrómeda y en ese proceso lógicamente la Tierra y la vida como la conocemos se acabará. Ahora, yo no me preocuparía mayormente, ya que la buena noticia es que calculamos que este choque galáctico ocurrirá en 5 mil millones de años. Podemos estar tranquilos”, agregó el presidente de la Sociedad Chilena de Astronomía.

Al término de la conferencia, el doctor Guillermo Soza Contreras agradeció la oportunidad de escuchar sobre un tema que, aseguró, es inquietante. “Siempre da para pensar cómo fue el origen del universo y cómo eso tiene que ver con nuestra existencia. Todo se abordó de forma muy clara y didáctica”.

Por su parte, el doctor Humberto Carrillo Drago agregó que “la charla estuvo excelente. Yo manejaba varios datos, pero también me aclaró la perspectiva de algunos aspectos de los cuales no tenía conocimiento. Este tema me apasiona mucho e incluso he ofrecido algunas conferencias sobre cosmología y astronomía a un grupo de colegas”.

“La presentación estuvo muy interesante, novedosa, y en general son temas que uno no domina. Ahora, cuando se habla de 5 mil millones de años, es inimaginable la cantidad de tiempo que falta, así que confío que de aquí a esa fecha la raza humana habrá evolucionado de tal forma que encontrará algún mecanismo de supervivencia”, complementó el doctor César Gutiérrez Escárate.

Temas Relacionados

Dres. Guillermo Soza, César Gutiérrez y Humberto Carrillo

Dres. Guillermo Soza, César Gutiérrez y Humberto Carrillo

Sr. Ezequiel Treister y Dra. Paola Gatica

Sr. Ezequiel Treister y Dra. Paola Gatica

Dres. Patricio Rifo, Mario Gorena y Eduardo Villagrán

Dres. Patricio Rifo, Mario Gorena y Eduardo Villagrán

Dres. Daniela Trincado y Diego Gaete

Dres. Daniela Trincado y Diego Gaete

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...