Expertos revisan terapias de rehabilitación ósea en el adulto mayor
Con el objetivo de discutir las nuevas tendencias en prevención y recuperación de lesiones traumatológicas, Clínica Biobío organizó novedoso encuentro científico.
Traumatólogos, kinesiólogos y estudiantes del área de distintas universidades de la zona, se reunieron el Hotel Sonesta de Concepción para participar en la 1ª Jornada de traumatología organizada por Clínica Biobío.
El encuentro, dirigido por el doctor Hugo Arévalo, tuvo como tema central las fracturas en el adulto mayor, ofreciendo una puesta al día en tratamientos y superación de traumas óseos. Todo, según explicaron facultativos de la Unidad de Traumatología del recinto asistencial, con énfasis en prevención y rehabilitación.
La jornada contó con un panel de expositores integrado por 15 profesionales, de distintas subespecialidades, generando amplia cobertura y enfoques multidisciplinarios, los que apuntaron especialmente a los padecimientos traumatológicos que afectan a la tercera edad, debido a que este grupo etario es el más expuesto a sufrir lesiones de estas características producto del debilitamiento de los huesos, golpes o caídas.
El programa de contenidos se dividió en cuatro bloques: generalidades, esqueleto axial, extremidad superior y extremidad inferior, los que fueron moderados por los doctores Hugo Arévalo, Samuel Parra, Carlos Clares y Carlos Vandeputte, respectivamente. El comité organizador también invitó a los expertos capitalinos José Luis Cifras y Dante Alberti. Este último, en su charla denominada “Prevención de lesiones en el adulto mayor”, entregó detalles sobre el proceso de envejecimiento y cómo los cambios fisiológicos afectan a los individuos.
La actividad, coincidieron los asistentes, permitió estrechar lazos entre los médicos, intercambiar experiencias y discutir sobre nuevos procedimientos, terapias e instrumental quirúrgico para enfrentar lesiones traumatológicas y patologías propias de este campo en la edad avanzada.
Se abordaron, entre otros aspectos, la osteoporosis, evaluación preanestésica en el adulto mayor, trauma torácico y fracturas costales, rehabilitación kinésica respiratoria, luxofracturas de la articulación del hombro y protocolo de rehabilitación en fracturas de cadera.


Sres. Jorge Urbina e Ingrid Ramdohr y Dr. Jorge Muñoz
