En Hotel Marriot:
Presentan novedades en terapéutica dermatológica
El doctor Enrique Mullins lideró la tradicional actividad que es organizada por el Departamento de Dermatología de la U. de Chile y que convocó a cientos de especialistas.
Más de 30 conferencias se realizaron durante el "XXXI Curso internacional de terapéutica dermatológica”, cuya organización contempló la participación de destacados profesionales nacionales y extranjeros.
Liderada por el doctor Enrique Mullins, la actividad se realizó entre los días 24 y 26 de agosto y su programa científico contempló la revisión de temas relacionados con estafilococo meticilino resistente, paciente con VIH, lupus eritematoso cutáneo, fotoprotección, dermatomiositis, manejo de alopecía androgenética, controversias en el acné, uso de células madre, y evaluación y manejo del paciente con rosácea.
Respecto a los invitados, participaron de esta versión los doctores Patricia Troielli, miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología; Cristina Serrano, docente de la Universidad de Granada; y Antonio Campo, del Hospital Clínic de Barcelona.
En conversación con el doctor Mullins, el especialista destacó la amplia asistencia conseguida y la excelente calidad de las presentaciones. “Hemos conseguido hacer un amplio repaso en relación a los aspectos innovadores que hoy rodean a la terapéutica dermatológica. No debemos olvidar que estos conocimientos son claves para nuestra práctica diaria y para poder ofrecer, cada día, mejor atención a nuestros pacientes. Estamos muy contentos con lo que se ha logrado hoy”, comentó.
Como parte del primer bloque, participó el doctor Guillermo Pino, dermatólogo del Hospital Las Higueras, quien presentó actualizaciones y novedades en preservativos, señalando que “el uso constante y adecuado de ellos es una de las formas más sencillas de protegerse contra el VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Metaanálisis de múltiples estudios prospectivos en parejas serodiscordantes concluyen un 80 por ciento de éxito en evitar la infección por medio del uso consistente y apropiado del preservativo”.
Por último, el doctor Juan Honeyman dio cierre a la primera jornada del curso por medio de la conferencia magistral, “Piel y péptidos bioactivos de colágeno”, instancia que permitió a los asistentes compartir experiencias y aclarar dudas.
Temas Relacionados

Dres. Enrique Mullins, Orietta Gómez y Aníbal Hurtado