https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/expertos-hacen-revision-de-la-anatomia-patologica.html
09 Septiembre 2013

Expertos hacen revisión de la anatomía patológica

  • Dras. Lorna Lucco y Wanda Fernández

    Dras. Lorna Lucco y Wanda Fernández

  • Dres. Samuel Benvenisle y Miguel Reyes-Mujica

    Dres. Samuel Benvenisle y Miguel Reyes-Mujica

  • Dras. M.Teresa Vial y Fabiana Luchinetti

    Dras. M.Teresa Vial y Fabiana Luchinetti

La actividad que conglomeró a importante número de asistentes, se realizó recientemente en el Hotel Torremayor de Santiago.

La anatomía patológica es la rama de la medicina que se ocupa del estudio, por medio de técnicas morfológicas, de las causas, desarrollo y consecuencias de las enfermedades. El fin último, es el diagnóstico correcto de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias. En el caso de la medicina, el ámbito fundamental son las enfermedades humanas. 

Bajo este marco, la Sociedad Chilena de Anatomía Patológica (SCHAP), desarrolló su congreso número XVIII donde destacaron temas de: patología testicular pediátrica; diagnóstico diferencial de linfomas; Linfomas agresivos y linfomas; tumores del sistema nervioso central en el adulto; avances recientes en el diagnóstico molecular de cáncer pulmonar y técnicas diagnósticas para el linfoma de Hodgkin, entre otros.

Cabe destacar el panel de expertos integrado por reconocidos especialistas quienes actualizaron a los asistentes durante toda la jornada, entre ellos, Miguel Reyes-Mujica; Ignacio Wistuba; Federico Monzón; Elías Campo y Fabiana Lubieniecki, todos profesionales de vasta trayectoria de países como México, Colombia y Estados Unidos.

En conversación con el doctor Ricardo Ávila, secretario general de la SCHAP, comentó que “la biología molecular es un tema que está teniendo mucho protagonismo en el tratamiento personalizado de los tumores. En general los congresos buscan más que nada dos  cosas, reunir a los patólogos en pos de tener una sociedad científica activa y lo otro, hacer una instancia de camaradería para que nos conozcamos y luchemos todos por el surgimiento de la especialidad, que eso es lo más importante”.

En cuanto a la doctora Lorna Lucco, expositora nacional quien estuvo a cargo de entregar la charla de bioética, agregó que “la idea de mis presentación es dar a conocer cómo esta disciplina ha ido incorporándose en nuestro quehacer, y que a su vez, está permeando todas las áreas. En cuanto a la presencia de la bioética en la anatomía patológica, tiene que ver con el manejo de las muestras, la confidencialidad del diagnóstico, el manejo de los excedentes, la muestra en los estudios genéticos y mucho otros aspectos que abren la posibilidad de ampliar el tema, ya que hay muy poca literatura escrita sobre esta relación”.

Por último, la presidenta de la SCHAP, doctora Wanda Fernández, finalizó diciendo que el principal objetivo es poner al día a los socios, “y por eso hemos invitados a profesores extranjeros, quienes tienen técnicas nuevas que nosotros podemos aplicar en nuestro trabajo diario”.

La jornada culminó con una visita a los distintos stands y con grata satisfacción por parte de los asistentes y la comitiva organizadora.

Dras. Lorna Lucco y Wanda Fernández

Dras. Lorna Lucco y Wanda Fernández

Dres. Samuel Benvenisle y Miguel Reyes-Mujica

Dres. Samuel Benvenisle y Miguel Reyes-Mujica

Dras. M.Teresa Vial y Fabiana Luchinetti

Dras. M.Teresa Vial y Fabiana Luchinetti

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...