https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/expertos-en-salud-bucal-realizan-operativo-asistencial-en-atacama.html
27 Mayo 2015

Expertos en salud bucal realizan operativo asistencial en Atacama

  • Dr. Alex Bustos Leal

    Dr. Alex Bustos Leal

La iniciativa se constituyó en la primera salida a terreno de la Unidad Odontológica de Solidaridad y Desastres, perteneciente a la Facultad de Odontología de la UdeC.

Un equipo integrado por 15 docentes, profesionales, técnicos y alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, viajaron a las localidades de Tierras Amarilla, Los Loros y San Antonio, en la Región de Atacama, para participar en un operativo de salud bucal, dirigido a los pobladores y damnificados por los aluviones que afectaron a la zona.

La labor de asistencia marcó la creación de la Unidad Odontológica de Solidaridad y Desastres, iniciativa que busca entregar apoyo a niños, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad, según lo confirmó el decano de la unidad académica de la casa de estudios superiores penquista, doctor Alex Bustos.

“Nosotros hace años veníamos trabajando en la idea de contar con un equipo especializado que pudiera trasladarse a lugares afectados por distintos tipos de desastres naturales o bien con necesidades de orden social. Por este mismo motivo, como facultad ya contábamos con siete unidades de asistencia dental portátiles, que habíamos adquirido con recursos propios y también con el apoyo de instituciones y de la empresa privada”, relató el facultativo.

Como la ayuda que se coordinada hacia el norte del país no incluía la asistencia dental, se tomó la decisión, explicó el doctor Bustos, de dar inicio al primer operativo formal de la Unidad Odontológica de Solidaridad y Desastres. “Sabíamos que el aluvión había generado algunos deterioros en cuanto a cumplir con los programas ministeriales, así que nos propusimos colaborar en esta materia y también asistir a las personas que no tienen acceso a estos programas de salud. Nos comunicamos con el ministerio del ramo y con la Subsecretaría de Redes Asistenciales para comentarles nuestra intención y nos entregaron todo su apoyo”.

De esta forma, se conformó un equipo compuesto por 15 personas, la delegación viajó a Copiapó y en un bus facilitado por la Seremi de Salud se trasladó a Tierra Amarilla, donde pasó la noche. “Al día siguiente fuimos hasta Los Loros, que queda más hacia la cordillera, y ahí trabajamos en una posta, donde instalamos un total de seis unidades de trabajo, divididas en dos de rehabilitación, dos de cirugía y dos de pediatría”, sostuvo.

El balance fue positivo para el doctor Bustos, aunque resta una reunión para evaluar y analizar los aspectos que puedan ser optimizados de cara a futuros operativos. “Nos encontramos con una población con mucho daño material y psicológico, además de aprehensiones y miedos. También con mucho daño odontológico, por lo tanto, tuvimos la oportunidad de aportar con un grano de arena en términos de atención odontológica pediátrica, cirugía y rehabilitación. Incluso, disponíamos de la implementación para construir y reparar prótesis. Contamos con las capacidades técnicas y humanas para repetir esta experiencia cuando las circunstancias así lo requieran”, finalizó el decano.

Dr. Alex Bustos Leal

Dr. Alex Bustos Leal

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...