https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/expertos-crean-consenso-sobre-enfermedad-de-chagas.html
03 Agosto 2015

Expertos crean consenso sobre enfermedad de Chagas

  • Dr. José Rodríguez Coura

    Dr. José Rodríguez Coura

  • Dres. Werner Apt e Inés Zulantay

    Dres. Werner Apt e Inés Zulantay

La actividad fue organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, la Sociedad Chilena de Parasitología y el Departamento de Enfermedades Transmisibles del ministerio de Salud.

Junto a más de 100 asistentes culminó el VI Simposio internacional sobre enfermedad de Chagas, organizado por destacadas instituciones de salud, quienes invitaron a los doctores José Rodrígues Coura, jefe del Laboratorio de Enfermedades Parasitarias del Instituto Oswaldo Cruz de Río de Janeiro; Ana Cristina Pereiro de la Fundación Mundo Sano en Buenos Aires y Sergio Sosa-Estani, director del Instituto Fatala Chabén.

El doctor Werner Apt Baruch, académico del Laboratorio de Parasitología de la casa de estudios y organizador del encuentro en conjunto con la doctora Inés Zulantay Alfaro, señaló que "el tratamiento de la enfermedad de Chagas en Chile, aún es un aspecto poco considerado dentro de las políticas públicas, ya que todos los esfuerzos se han concentrado en el control vectorial de esta parasitosis".

"Si bien este proceso fue exitoso, pues culminó en 1999 con la certificación de la OMS en cuanto a la interrupción de la transmisión vectorial por Triatoma infestans, las personas infectadas con Trypanosoma cruzi no han sido consideradas en los planes de salud. Pese a esto, en los últimos años ha aumentado la atención de estos pacientes, gracias a la participación de una serie de entidades e investigadores, incluida nuestra universidad", continuó.

Para finalizar, manifestó que el ministerio de Salud recientemente adquirió benznidazol, medicamento que se agrega a nifurtimox en el arsenal terapéutico para tratar este cuadro. 

Por último, y como acto de cierre, se realizó la ceremonia de premiación, entregando el primer lugar a la investigación: Trypanosoma cruzi induce la secreción de citoquinas pro-inflamatorias mediadas por la activación de receptores tipo Toll en explantes de vellosidades coriónicas placentarias humanas” de la doctora Lorena Muñoz y colaboradores.

Dr. José Rodríguez Coura

Dr. José Rodríguez Coura

Dres. Werner Apt e Inés Zulantay

Dres. Werner Apt e Inés Zulantay

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....