https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/expertos-comparten-avances-sobre-temas-de-pediatria-neonatal.html
13 Abril 2015

Centro Extensión UC:

Expertos comparten avances sobre temas de pediatría neonatal

  • Dres. Álvaro González y Ricardo Uauy

    Dres. Álvaro González y Ricardo Uauy

  • Dr. José Luis Tapia Illanes

    Dr. José Luis Tapia Illanes

  • Dres. Donna Ferreiro y Max Vento

    Dres. Donna Ferreiro y Max Vento

Los doctores José Luis Tapia, Álvaro González y Paulina Toso dirigieron la tradicional jornada organizada por el departamento de pediatría de la Universidad Católica.

Con una alta asistencia y el éxito que los ha acompañado a lo largo de todas las versiones, culminó el “XVII Seminario Internacional de Avances en Pediatría Neonatal”, que se llevó a cabo durante la semana pasada en el Centro de Extensión UC. En la oportunidad, asistieron reconocidos expertos internacionales que compartieron sus conocimientos interactivamente con el público a través de presentaciones y talleres.

Según comentó a SAVALnet el doctor José Luis Tapia, miembro de la directiva, "la asistencia ha sido un éxito total y estamos muy satisfechos con lo que hemos logrado en estos 16 años de curso. Esta, sin duda es una excelente oportunidad para poder escuchar a grandes maestros y líderes en investigación sobre lo que está ocurriendo, y cómo nuestra especialidad va evolucionando. Por otra parte, es bastante satisfactorio ver a gente joven que tengan interés por aprender e interactuar con nuestros conferencistas". 

Por su parte, la doctora Donna Ferreiro, de la Universidad de California, Estados Unidos, inició la jornada presentando sobre avances en el cuidado neurológico del recién nacido. "Nuestra misión es mejorar los resultados del desarrollo neurológico en los bebés con riesgo de lesión cerebral. De hecho, en nuestro hospital el equipo interdisciplinario está dedicado al avance del conocimiento mediante la investigación y la enseñanza innovadora".

Además, agregó que "poseer un personal especializado de enfermería ayuda a promover una cultura de cuidado del cerebro, trayendo potenciales beneficios con al cese de medicamentos".

Los temas centrales de la actividad incluyeron hipertensión pulmonar, displasia broncopulmonar, ventilación invasiva y no invasiva, nutrición: estrategias, necesidades e impacto sobre el cerebro, hipo e hiperglicemia, enterocolitis necrotizante, ductus arteriosos, marcadores diagnósticos para sepsis, shock neonatal, neuroimágenes en prematuros y recién nacidos a términos, cirugía neonatal e investigación en Sudamérica, entre otros.

El evento contó con la participación de numerosos invitados internacionales quienes compartieron su experiencia como los doctores Eduardo Bancalari, Donna Ferreiro, Teresa Del Moral, Richard Martin, Shahab Noori y Max Vento, entre otros.

Dres. Álvaro González y Ricardo Uauy

Dres. Álvaro González y Ricardo Uauy

Dr. José Luis Tapia Illanes

Dr. José Luis Tapia Illanes

Dres. Donna Ferreiro y Max Vento

Dres. Donna Ferreiro y Max Vento

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...