https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/expertos-analizaron-resistencia-a-antibioticos.html
22 Junio 2015

U. Andrés Bello:

Expertos analizaron resistencia a antibióticos

  • Dr. Gabriel Gutkind

    Dr. Gabriel Gutkind

  • Dr. Nicolás Villagra González

    Dr. Nicolás Villagra González

Destacados conferencistas nacionales y extranjeros se dieron cita en el taller sobre resistencia antimicrobiana, un problema de salud mundial.

Emitido por un informe basado en la resistencia de antimicrobianos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que la resistencia generada sobre las bacterias impediría el correcto funcionamiento de los medicamentos antibióticos, dejando de funcionar en las personas que los necesitan como tratamiento para las infecciones y transformándose en una amenaza para la salud pública.

Frente a este escenario, la Universidad Andrés Bello (UNAB) realizó el taller internacional “Resistencia antimicrobiana: un problema de salud mundial”, dirigido por el doctor Guido Mora Longa, el cual contó con la participación de importantes expertos nacionales e internacionales.

Entre ellos, destacó el doctor Gabriel Gutkind, académico de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, quien expuso sobre evolución en la resistencia antimicrobiana.

Según explicó el bioquímico, la resistencia no reconocería fronteras ni barreras de climas. “Lo primero es que uno tiene que estar informado de todo lo que está pasando en el mundo y tener los mecanismos disponibles para detectar los problemas de resistencia. Debemos tener la capacidad para identificar rápidamente los problemas de carácter exótico, porque si eso sucede, impediríamos su diseminación”.

“Podríamos terminar con todo esto si tuviéramos alimentos que no estén desparramando microorganismos, si no maltratáramos con antibióticos a los animales como factores de crecimiento, si el agua no llevara microorganismos resistentes, si consiguiéramos que todo el personal de salud se lavara las manos según las normas universales de protección, en fin, hay mucho que se podría hacer”, argumentó. 

A su vez, en el evento también participaron los doctores Gerardo González Aleuy, experto de la Facultad de Biología de la Universidad de Concepción, quien dictó la conferencia sobre el estado actual de la resistencia antibióticos en Chile y la situación de carbapenemasas en bacilos gram negativo hospitalarios; y Nicolás Villagra González, académico de la Facultad de Medicina de la UNAB, quien expuso sobre resistencia mediada por bombas de expulsión.

La jornada culminó con éxito de asistencia y una ronda de preguntas al equipo de expositores, quienes invitaron a los presentes a poner en prácticas los nuevos conocimientos.

Dr. Gabriel Gutkind

Dr. Gabriel Gutkind

Dr. Nicolás Villagra González

Dr. Nicolás Villagra González

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....