https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/expertos-analizan-avances-y-desafios-de-plan-nacional-de-vacunacion.html
28 Agosto 2015

Expertos analizan avances y desafíos de plan nacional de vacunación

  • Dres. Katia Abarca y Jaime Inostroza

    Dres. Katia Abarca y Jaime Inostroza

El doctor Jaime Inostroza Sarmiento hizo un positivo balance del meeting “Vacunas para el bicentenario”, encuentro de gran importancia estratégica organizado por la UFRO.

La Universidad de La Frontera de Temuco participó junto a la Pontificia Universidad Católica en la organización de la quinta versión del meeting “Vacunas para el bicentenario”, encuentro que reunió en Santiago a Ron Dagan, Williams Hausdorff y David Fedson, referentes internacionales en inmunología.

La actividad, coordinada por los doctores Jaime Inostroza (UFRO) y Katia Abarca Villaseca (PUC), se caracterizó por su alto nivel académico y científico. Durante la cita se generó una discusión abierta y se dieron a conocer una serie de trabajos e investigaciones en torno a esta materia.

“Tuvimos una asistencia cercana a 150 profesionales de la salud y de otras áreas, lo que para un evento de este tipo es muy bueno. Se dio respuesta a todas las inquietudes con respecto a las vacunas que están en uso y las modificaciones al Programa nacional de inmunización. Nos alegra que los asistentes dijeran que este meeting fue similar a los que se realizan en Estados Unidos o Europa por la gran calidad de las conferencias”, aseguró el doctor Inostroza.

“Este encuentro se desarrolla cada dos años y se ha transformado en una reunión estratégica de gran importancia en el ámbito de las vacunas e investigación farmacéutica en el país. Queremos seguir aportando desde la academia y consolidarnos como un puente entre la industria farmacéutica y los usuarios”, agregó el profesional, quien dirige el Centro Jeffrey Modell para el diagnóstico de inmunodeficiencias primarias de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera.

Según detalló el doctor Inostroza, “en esta quinta versión se plantearon temas muy atingentes a las necesidades de la población y se subrayó la importancia de disponer de vacunas de mejor calidad que cumplan los objetivos de prevención de enfermedades a través del aporte del Estado”.

El evento, que profundizó en las vacunas contra el neumococo, meningococo, HPV, varicela zóster, dengue e influenza, contó con la presencia del director del Programa nacional de inmunización, doctor Fernando Muñoz Porras, quien sostuvo que “muchas de las decisiones que tomamos como Ministerio de Salud son gracias al conocimiento que en este tipo de encuentros se genera, donde el trabajo mancomunado de las universidades da grandes resultados”.

Dres. Katia Abarca y Jaime Inostroza

Dres. Katia Abarca y Jaime Inostroza

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...