https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/expertos-abordaran-cambio-climatico-y-enfermedad-infecciosa.html
17 Diciembre 2013

Expertos abordarán cambio climático y enfermedad infecciosa

El “Global Climate Change and Emerging Infectious Disease”, es organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello, y contará con prestigiosos expositores.

Durante los últimos 50 años, las diversas actividades de los seres humanos, especialmente el consumo de combustibles fósiles, han generado altas cantidades de CO2 y de otros gases de efecto invernadero, suficientes para retener más calor en las capas inferiores de la atmósfera y alterar el clima mundial.

Estas nuevas condiciones climáticas tienen gran influencia en las enfermedades transmitidas por elementos como el agua o por los insectos y/o animales.

Precisamente, el cambio climático y las enfermedades infecciosas han provocado un intenso debate durante la última década, particularmente en el caso de patologías que afectan a los seres humanos.

Ante esta realidad, la Universidad Andrés Bello en conjunto con Fondecyt, realizarán entre el 13 y 17 de enero, el curso internacional “Global Climate Change and Emerging Infectious Disease”, cuyo temario incluirá conferencias de instructores y expertos invitados de la San Diego State University y de la mencionada casa de estudios.

La iniciativa, organizada por el doctor Guido Mora, encargado del departamento de microbiología, tiene como objetivo discutir científicamente y con datos certeros el cambio climático y los posibles impactos que esto tendrá a futuro, tanto en la salud de la ecología humana y animal, como en la propagación de enfermedades.

Paralelamente al curso, se dictarán dos importantes charlas: “What you should know about Climate Change and why it is important”, el 14 de enero a cargo del doctor Alan Sweedler. Mientras que al día siguiente se presentará “Big impacts from small changes: climate change and infectious disease”, con el doctor Stanley Maloy. Ambas charlas son gratuitas y se realizarán a las 18:30 horas en el Auditorio Bellavista, ubicado en Bellavista 0121, Providencia.

Cabe mencionar que las clases y las charlas serán en idioma inglés, sin traducción simultánea.

Para mayor información e inscripciones, visite la página de la facultad: www.unab.cl

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....