Panel
Expertos abordan compromiso pulmonar en enfermedades reumatológicas
El programa científico abarcó más de diez tópicos sobre avances, tratamiento y diagnóstico clínico.
La artritis reumatoide es una patología que puede presentar múltiples alteraciones pulmonares. Una de ellas es la enfermedad pulmonar intersticial, la cual se presenta con una frecuencia estimada del 1 al 58%.
Ante este escenario, más de 150 especialistas se reunieron el pasado 8, 9 y 10 de agosto en el Aula Magna de Clínica las Condes para presenciar la bienvenida a la sexta “Jornada de compromiso pulmonar de las enfermedades reumatológicas”, organizada por los doctores Álvaro Undurraga y Verónica Wolff.
El programa científico contó con presentaciones de destacados invitados extranjeros, como los doctores Jeffrey James y Aryeh Fischer, reumatólogos del National Jewish Hospital de Estados Unidos, que expusieron sobre enfermedades pulmonares difusas; mesenquimopatías en pacientes chilenos; laboratorio en colagenopatías; lavado broncoalveolar; vasculitis y una charla sobre “La terapéutica más allá de los corticoides”.
Con el propósito de profundizar en la práctica y objetivos del encuentro, el doctor Undurraga comentó a SAVALnet que “junto a la doctora Wolff y un gran equipo de trabajo, hemos logrado llevar a cabo este nuevo encuentro, donde nos hace muy feliz ver que tenemos gente proveniente de todo Chile. Este es un espacio donde todos podemos aprender y rescatar las charlas de nuestros invitados, que trabajan en centro de alta complejidad y muy importantes. La importancia de su visita, es que ellos ya se encuentran trabajando en fusión, es decir, reumatólogos junto a neumólogos, lo cual es el fin de este curso. Hoy revisaremos mucho sobre diagnostico y procedimiento, biopsias, radiología, alcances terapéuticos, terapia biológicas, etc. Tratamos de cubrir en dos días y medio una amplia gama de tópicos importantes”.
Por su parte, la doctora Wolff señaló que “desde el punto de vista reumatológico, el objetivo es tal vez, promocionar el tema dentro del grupo de los reumatólogos, lo cual creo que no es un tema muy famoso y que no está en el área de interés del grupo, pese a ser un factor bastante predominante a nivel nacional. La fusión de las especialidades creo es muy importante y ahí existe un nicho donde se puede investigar y se hacer muchas cosas por los pacientes. Considero que es muy importante que los asistentes al curso se enteren de esto”.
Tras una extensa ronda de preguntas a la mesa de expertos, la jornada culminó con éxito de asistencia y con la invitación a participar de futura séptima versión.

Dres. Jeffrey James, Verónica Wolff y Álvaro Undurraga

Dres. Luis Noccetti y Mario Seguel

Dres. Loreto Spencer, Carlos Ortega y M. Cecilia Figueroa