https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/expertos-abordan-beneficios-y-controversias-de-la-leche.html
10 Diciembre 2014

Expertos abordan beneficios y controversias de la leche

  • Dr. Fernando Monckeberg Barros

    Dr. Fernando Monckeberg Barros

  • Dr. Alfonso Valenzuela Bonomo

    Dr. Alfonso Valenzuela Bonomo

Los doctores Alfonso Valenzuela y Fernando Monckeberg, lideraron las conferencias del encuentro organizado por el departamento de nutrición de la U de Chile.

La leche fue el contexto que reunió a diversos especialistas en la Universidad de Chile, para hablar sobre la historia de este alimento, investigaciones, sus políticas públicas y las posibles complicaciones derivadas de su ingesta.

El profesor Rodrigo Valenzuela, académico de la escuela de nutrición, fue el encargado de dar la bienvenida a las jornadas, recordando la importancia de abordar estos temas, tanto para el cuerpo médico y estudiantil, como para la comunidad en general.

Bajo este marco, el doctor Alfonso Valenzuela, académico del Instituto de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile, INTA, profundizó en las distintas fases de la evolución humana hasta llegar al homo sapiens y, posteriormente, al hombre de la actualidad, vinculando los correspondientes avances y sus requerimientos a la incorporación de los diferentes productos nutricionales.

Posteriormente, el doctor Fernando Monckeberg entregó una visión panorámica de la situación sanitaria y nutricional chilena a partir de los años 50, cuando la mortalidad entre los menores de un año alcanzaba a 200 por cada mil nacidos vivos; y en la cual un 30% de ellos lo hacía en condiciones de desnutrición.

"Bajo este marco comenzamos las primeras investigaciones realizadas en este ámbito en el país, en el Hospital Arriarán y luego como parte del INTA. De esos estudios iniciales y otros posteriores pudimos concluir que la mala nutrición por escasez durante la gestación y los primeros años de vida afecta el desarrollo no sólo en la infancia, sino que deja secuelas de por vida en cuanto al peso corporal, la talla y el coeficiente intelectual, según pudimos constatar en un seguimiento que hicimos a niños que se atendieron en los centros de la Corporación para la Nutrición Infantil, hasta que cumplieron 15 años".

Cabe destacar que prontamente, el Instituto de Tecnología de los Alimentos pasará a llevar el nombre del doctor Monckeberg, debido a sus importantes aportes a la nutrición infantil.

La jornada culminó de manera exitosa tras múltiples exposiciones que abordaron temas como la intolerancia a la lactosa, los lácteos como alimentos funcionales, la alergia a la proteína de la leche de vaca y una actualización en nutrigenómica de productos lácteos, entre otros.

Dr. Fernando Monckeberg Barros

Dr. Fernando Monckeberg Barros

Dr. Alfonso Valenzuela Bonomo

Dr. Alfonso Valenzuela Bonomo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...