https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/experto-propone-cambio-conductual-para-homogenizar-manejo-pediatrico.html
02 Noviembre 2014

En casos de urgencia

Experto propone cambio conductual para homogenizar manejo pediátrico

El neonatólogo uruguayo Osvaldo Bello fue el principal invitado a un curso internacional organizado por Clínica Universitaria de Concepción y Sochipe.

En el auditorio de la Universidad Andrés Bello de Concepción se llevo a cabo el 2° Curso internacional de urgencia pediátrica, encuentro que profundizó en los últimos avances en materia de protocolos y estandarización de procedimientos frente a una situación de emergencia en salud infanto juvenil.

La actividad, denominada “El ABC de la urgencia pediátrica”, fue organizada por la Clínica Universitaria de Concepción y la Sociedad Chilena de Pediatría, correspondiendo, en rigor, a su sexta versión y segunda con la participación de conferencistas extranjeros.

En esta oportunidad se contó con la presencia del doctor uruguayo Osvaldo Bello, neonatólogo de reconocida trayectoria en el área de procedimientos pediátricos en unidades de urgencia. El especialista presentó los satisfactorios resultados obtenidos en su país en la aplicación de protocolos de atención en menores de edad aquejados por las patologías más recurrentes en los servicios de emergencia, como los traumatismos de cráneo, neumonía en lactantes, problemas de sodio y agua y fiebre sin foco aparente. 

“La idea es fácil de implementar y sólo basta con un cambio conductual para homogenizar los procesos y manejos clínicos que a nosotros nos han dado tan buenos resultados”, sostuvo el conferencista internacional. Por su parte, el doctor Francisco Prado, jefe de la Unidad de Urgencia Pediátrica de Clínica Las Lilas de Santiago dio a conocer los avances que en este tema se han materializado en ese recinto asistencial, con el fin de ser replicados en otros establecimientos de salud. Su exposición se centró en el manejo de pacientes afectados por bronquiolitis, enfermedad respiratoria prevalente en los servicios de urgencia, caracterizada por su alta tasa de hospitalización y uso de camas críticas.

“Este curso nace hace seis años por la necesidad de estandarizar los actuales protocolos médicos, unificando los distintos criterios para el tratamiento de pacientes en servicios de urgencia”, remarcó la doctora Paulina Escobar, pediatra de Clínica Universitaria de Concepción y directora del evento científico.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....