U. Andes:
Experto dicta conferencia sobre avances en materia odontológica
El jefe del departamento odontológico de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, doctor Franco Sandretti dictó la charla "Avances del Sistema Público de Salud en materia odontológica”.
Con una gran asistencia de odontólogos egresados y estudiantes de 6to año de la carrera de odontología de la Universidad de los Andes, el doctor Sandretti inauguró la conferencia refiriéndose a los importantes avances logrados por el Ministerio de Salud durante los tres últimos años en materias de inversión para equipamientos y tecnología de punta. Así como también en el fortalecimiento de la atención primaria de salud, principalmente párvulos de jardines y escuelas. Todo esto, realizado en miras a disminuir la morbilidad bucal en menos de 20 años, con énfasis en las personas más vulnerables. “Se han realizado grandes esfuerzos para mejorar la calidad, aumentar la eficiencia y equidad de la atención dental del país”, aseguró.
El representante del Minsal también comentó a los asistentes que por primera vez se habían incluido prestaciones odontológicas en el sistema de libre elección de Fonasa, y que desde este año hay 49 prestaciones en el área de intervenciones quirúrgicas. Asimismo, los cirujanos dentistas especialistas en patología oral, cirugía y traumatología buco máxilo facial, periodoncia e implantología también pueden prescribir exámenes de laboratorio, imagenología e histopatológicos, los cuales se encuentras cubiertos por Fonasa.
En otro aspecto, el cirujano dentista invitó a los alumnos recién egresados a participar de las nuevas modalidades de becas para la formación de especialistas que entrega el gobierno entre ellas, la beca primaria, la cual da la posibilidad de estudiar y luego trabajar en el sector público mediante un concurso que se realiza a través de la página del Ministerio y la beca CONEO (Concurso Nacional Especialidades Odontológicas).
Finalizadas las palabras del conferencistas, el decano de la facultad de odontología, doctor José Antonio Giménez valoró la iniciativa y manifestó que estas becas sirven de gran herramienta para el desarrollo profesional de los recién egresados y que deben ser aprovechadas, enfatizó.
Para mayor información e inscripción de becas, visitar la página www.minsal.cl.


Dres. Nicolás Fortuño, José Antonio Giménez y Franco Sandretti


Dres. Franco Sandretti, Cristián Bravo y Javier Lazo