https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/experta-motiva-capacitacion-de-clinicos-para-uso-apropiado-de-sangre.html
04 Abril 2017

Experta motiva capacitación de clínicos para uso apropiado de sangre

  • Dra. Marcela Contreras Arriagada

    Dra. Marcela Contreras Arriagada

La doctora Marcela Contreras Arriagada, presidenta de la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre, fue invitada a un coloquio que organizó la Universidad San Sebastián.

“Chile ha avanzado mucho, pero aún resta bastante camino por recorrer. No se ha invertido lo suficiente en los centros de sangre, cuando debemos entender que no se puede hacer medicina moderna, si no hay sangre suficiente y segura”. Las palabras son de la doctora Marcela Contreras, presidenta de la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre.

La experta nacional, radicada en Inglaterra donde se desempaña como profesora de medicina transfusional en la Facultad de Medicina del Royal Free Hospital de Londres, estuvo en Concepción como invitada principal del coloquio “Impacto de las políticas públicas en la donación de sangre segura”, organizado por el Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián.

La doctora Contreras aseguró que, además de aumentar el porcentaje de donación altruista en el país, es necesario educar a los clínicos para que hagan un uso adecuado de la sangre. “Casi un 30 por ciento de las donaciones son voluntarias, muy lejos del ideal. En este aspecto, Nicaragua es un gran ejemplo, ya que logró un ciento por ciento en cinco años, pero para conseguir algo así se requiere voluntad política, inversión y liderazgo”, subrayó.

En este sentido, la profesional destacó el trabajo del Centro de Sangre Concepción, el cual registra un 60% de donaciones altruistas, superior a la media nacional. En Reino Unido, comentó, las personas donan desde los 17 años hasta que están sanos, por lo que nunca ha faltado sangre y por lo mismo no se realizan campañas para obtenerla.

Uno de los desafíos que han debido abordar en Inglaterra durante los últimos años es el manejo apropiado de la sangre, evitando que los clínicos mal usen este valioso insumo. De acuerdo a estudios, dijo, los ortopedistas, obstetras y anestesistas eran quienes con mayor frecuencia mal utilizaban la sangre. 

“Con capacitación a los clínicos hemos logrado mejorar los estándares en esta materia. Es fundamental que los profesionales en medicina transfusional sumen habilidades y conocimientos para que hagan auditorías en los hospitales y eduquen a los clínicos que a veces no saben la cantidad de sangre que están usando sin que sea necesario”.

Por su parte, la doctora Elizabeth López Tagle, jefa de la División de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, sostuvo que “desde el 2015 se realiza una estrategia de reconversión de donantes a altruistas mediante un plan de trabajo desarrollado por el Minsal con colaboración del Ministerio de Salud Francés y el Establecimiento Francés de Sangre. Su objetivo es lograr un 50 por ciento de donantes altruistas, motivando la donación reiterada y fidelizada”.

El coloquio finalizó con un panel en que intervino, además de las dos expositoras, la doctora María Cristina Martínez Valenzuela, directora del Centro de Sangre Concepción. El panel fue moderado por el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud USS, Fernando Quiroga Dubournais.

Dra. Marcela Contreras Arriagada

Dra. Marcela Contreras Arriagada

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....