Experta estadounidense evalúa habilidades clínicas tras curso práctico
Los asistentes puedieron presenciar charlas sobre temas como:"Estrategias para maximizar la validez de la evolución del desempeño" y "Establecimiento de puntos de corte para la evaluación del desempeño".
Para recibir todo el conocimiento y la práctica de la doctora Rachel Yudkowsky, experta en docencia con pacientes estandarizados, simulación para la enseñanza y evaluación de estudiantes, residentes y personal de salud, entre el 12 y 13 de noviembre pasado, se realizó el curso de "Docencia en evaluación de habilidades clínicas"
Bajo este marco los asistentes participaron de la conferencia "La evaluación sumativa en la formación de profesionales de la salud", que dictó la doctora Yudkowsky, así como de un panel de expertos para analizar la "Validez de las pruebas de desempeño y sus amenazas" y del taller "Estrategias para maximizar la validez de la evolución del desempeño", actividades que se realizaron en las dependencias del Centro de Habilidades Clínicas de la Facultad de Medicina, ubicadas en el Campus Occidente.
Durante la jornada siguiente, la conferencia de la especialista norteamericana abordó la "Selección y construcción de los métodos de evaluación más adecuados para su objetivo", para luego dar paso a un panel de expertos en el tema "Planificando y diseñando la evaluación de un encuentro con paciente simulado" y el taller "Establecimiento de puntos de corte para la evaluación del desempeño (compensatorios o no)".
En esta oportunidad, la decana de la facultad de medicina, doctora Cecilia Sepúlveda, destacó la realización de este encuentro, en particular por el proceso de innovación curricular que, a partir de este año, logra que las ocho carreras de pregrado que imparte el plantel cuenten con mallas renovadas y nuevas metodologías de enseñanza por competencias, "lo que requiere que nos preparemos en nuevas formas de evaluar, como en el uso de pacientes estandarizados y simulados".
El curso fue coordinado por la doctora Natasha Kunakov, académica del departamento de educación en ciencias de la salud de la facultad de medicina, y contó con la activa participación de destacados docentes del plantel.
