https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/experiencia-y-evidencia-cientifica-enmarcan-a-board-de-medicina-interna.html
20 Noviembre 2013

Experiencia y evidencia científica enmarcan a board de medicina interna

  • Dres. Salvado Álvarez y Alejandra Marcotti

    Dres. Salvado Álvarez y Alejandra Marcotti

  • Dr. Luis Miguel Noriega

    Dr. Luis Miguel Noriega

  • Dres. Jorge Jara y Raúl Valenzuela

    Dres. Jorge Jara y Raúl Valenzuela

El curso repasó los últimos avances de las distintas sub-especialidades de medicina interna las cuales según el director del curso, doctor Salvador Álvarez, fueron de interés y muy positivas para los asistentes.

Con el objetivo de analizar los últimos avances en medicina interna, y junto a las participación de doscientos médicos, se desarrolló en el Hotel Sheraton de Santiago el “Board de Medicina Interna 2013”, organizado por la Clínica Mayo y Clínica Alemana.

El curso revisó las diversas áreas de la medicina interna a través del esquema utilizado para preparar el examen de certificación en la especialidad en Estados Unidos (American Board of Internal Medicine).

El doctor Salvador Álvarez, médico infectólogo de Clínica Mayo y director del encuentro, comentó a SAVALnet que “este es un programa que hacemos en los Estados Unidos anualmente, y como Chile va a tener un proceso de recertificación, sirve a modo de revisión general de las principales aéreas de la medicina interna, en la cual se traen novedades y se revisan los conceptos básicos para que la gente pueda tomar el examen y lo pase de forma exitosa”.

En cuanto a su presentación agregó que “hace poco realicé una actualización sobre la epidemia VIH. Es una temática bastante interesante ya que  el número de casos de SIDA ha ido en aumento debido a que cada día hay más personas que viven con SIDA, sin embargo el número de nuevas infecciones disminuyó y el número de gente que murió también, esto se debe a varias cosas, quizás las más importante es que cada vez hay más conciencia de buscar el diagnóstico y encontrar a la gente infectada, el futuro de esa persona puede cambiar totalmente si se le da un tratamiento adecuado. Hace treinta años esta era una infección fatal que hoy en día se puede controlar siempre y cuando se tomen los medicamentos. El momento del diagnóstico tiene un efecto enorme en la prevención“.

Por su parte la doctora Alejandra Marcotti, infectólogo de adultos de Clínica Alemana aseguró que su charla sobre síndrome febril prolongado, es una temática de alto interés de debido a su difícil estudio y abordaje, “incluso en los mejores centros médicos terminan sin tener diagnóstico alguno cerca de un 30% o 50% de los casos. Es muy importante ir objetivando cuáles son los exámenes y las aproximaciones que según la evidencia científica permiten un mejor diagnóstico. Hay que destacar que está saliendo nueva tecnología que ha servido mucho de aporte para encontrar el foco de infección o tumoral, lo que es muy importante en este tipo de patología”.

Finalmente el curso, que contó con el patrocinio del Ministerio de Salud, la Sociedad Médica de Santiago y el Capítulo Chileno del American College of Physicians, culminó de manera exitosa tras una amplia exposición de tópicos como: cardiología, dermatología, endocrinología, gastroenterología, hematología, imágenes en medicina, infectología (VIH-SIDA), medicina intensiva, medicina interna general, medicina preventiva, nefrología e hipertensión, neurología, oftalmología para el internista, oncología, psiquiatría, reumatología, enfermedades respiratorias y urgencia, entre otros.

Dres. Salvado Álvarez y Alejandra Marcotti

Dres. Salvado Álvarez y Alejandra Marcotti

Dr. Luis Miguel Noriega

Dr. Luis Miguel Noriega

Dres. Jorge Jara y Raúl Valenzuela

Dres. Jorge Jara y Raúl Valenzuela

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...