https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/experiencia-formativa-en-la-atencion-primaria.html
28 Agosto 2023

Experiencia formativa en la atención primaria

Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte realizó curso de RCP básico dirigido a profesionales del Centro de Salud Familiar Juan Pablo II de La Serena.

El infarto agudo al miocardio (IAM) y accidente cardiovascular (ACV) son la primera causa de muerte en el mundo, cobrando más de 17 millones de vidas anualmente. Se estima que esta cifra aumentará a 23 millones para 2030.

En el marco del Mes del Corazón, la Facultad de Medicina (FAMED) de la Universidad Católica del Norte (UCN) desarrolló en su Centro de Simulación Clínica un curso de reanimación cardiopulmonar (RCP) básico.

La jornada estuvo dirigida a profesionales de la salud del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Juan Pablo II, ubicado en Las Compañías, uno de los sectores más poblados de la conurbación La Serena-Coquimbo y donde es fundamental que los equipos cuenten con los conocimientos para enfrentar situaciones de emergencia.

Dentro del programa se revisaron contenidos relacionados con reconocimiento de los signos y síntomas que indican la necesidad de aplicar RCP; técnicas efectivas de ventilación utilizando el dispositivo bolsa-mascarilla; aplicación de compresiones de alta calidad, siguiendo directrices de la American Heart Association (AHA), entre otros.

El objetivo fue proporcionar habilidades esenciales para la correcta ejecución de estas maniobras en pacientes adultos con simulación clínica, lo que permitió a los participantes practicar y perfeccionar destrezas en un entorno controlado y realista.

La doctora Soledad Armijo Rivera, jefa del Centro de Simulación y de la Oficina de Educación Médica de la UCN, explica que "la celebración mundial del mes del corazón nos recuerda que mientras mejor preparados estemos quienes trabajamos en hospitales, centros de salud y universidades mayor será la posibilidad alcanzar mejores resultados sanitarios y ayudar a recuperarse bien y sin secuelas a quienes sufren un paro cardiorrespiratorio".

En esa línea, agrega que "capacitar no sólo a profesionales y estudiantes, también a técnicos, auxiliares, estafetas, personas de servicio, conductores de ambulancia contribuye a la seguridad de todos los habitantes de la región".

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...