Evolución y versatilidad de la guitarra cautiva a médicos penquistas
Conferencia-concierto del músico Antonio Restucci, inserta en el ciclo 2014 de SAVAL en el Arte y la Cultura, se desarrolló en la Facultad de Medicina de la UdeC.
El origen de la guitarra se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Su desarrollo ha sido el resultado de un lento proceso de cambios y transiciones hasta llegar a lo que hoy conocemos como guitarra española. Es quizás el instrumento más tocado de la familia de las cuerdas pulsadas y ha cruzado toda clase de fronteras, inspirando a músicos de los más remotos rincones del planeta.
Para abordar este atractivo tema, y como parte del ciclo 2014 de SAVAL en el Arte y la Cultura, se realizó en el auditorio Ivar Hermansen de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción la conferencia-concierto “Historia de una guitarra”, dictada por el señor Antonio Restucci, guitarrista, multiinstrumentista, compositor y lutier chileno.
El expositor, considerado por sus pares como el mejor guitarrista de la década del 2000 y quien también es reconocido por su gran habilidad con diversos instrumentos de cuerdas y por el fomento de la fusión latinoamericana en Chile, invitó a los médicos de la ciudad a hacer un recorrido por los principales hitos que han marcado tanto la evolución de la guitarra como su propia estructura. Este lúdico viaje fue acompañado por la interpretación de piezas musicales que permitieron a los asistentes apreciar las maravillosas posibilidades de este instrumento.
SAVAL en el Arte y la Cultura es una iniciativa de la compañía que busca apoyar, difundir y promover diferentes expresiones de las humanidades en el país. En este marco, el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Puerto Montt se encuentra afinando los últimos detalles de la conferencia “La cinematografía y el cine de autor”, evento que se desarrollará el miércoles 3 de diciembre, desde las 20 horas, en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, Campo Clínico Osorno.

Dra. Marisa Bordagaray y Sr. Ítalo Tassara

Dr. Gonzalo Soto y Sra. Ingrid Ramdohr

Dra. Sonia Figueroa y Sr. Claudio Carrasco

Sr. Antonio Restucci