Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/evidencias-y-practica-en-la-psiquiatria-actual.html
04 Agosto 2025

Evidencias y práctica en la psiquiatría actual

Expositores nacionales e internacionales de primer nivel fueron parte del tradicional evento de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile, donde se actualizaron conocimientos y herramientas para la atención en el área. 

Una convocatoria histórica con más de 600 inscritos alcanzó la XVII Conferencia Internacional de la Unidad de Trastornos del Ánimo de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile, que se realizó entre el 1 y 2 de agosto en el Hotel Intercontinental de Santiago.

Junto con especialistas internacionales de Brasil, Estados Unidos y Reino Unido, reconocidos expositores nacionales compartieron sus conocimientos sobre los últimos avances en psiquiatría.

"Los principales objetivos de esta conferencia fueron exponer a los psiquiatras y clínicos chilenos a conferencistas de primer nivel internacional, a contenidos actualizados, herramientas nuevas y útiles para su práctica clínica", destaca el doctor Paul Vöhringer, psiquiatra de la Universidad de Chile y presidente del comité organizador del evento.

El doctor Fernando Ivanovic-Zuvic, presidente del comité científico y profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, abrió la primera jornada de conferencias con su charla "Evidencia y causalidad en la psiquiatría actual".

En cuanto al avance de la medicina, el experto asegura que los hallazgos morfológicos y funcionales tratan enfermedades donde aún no se han presentado síntomas. Tanto la genética como los descubrimientos de laboratorio permiten la evolución hacia la concepción de un cuerpo sin síntomas, que debe ser intervenido para prevenir patologías.

Por otro lado, el doctor Ricardo Araya, psiquiatra de la Universidad de Chile, abordó las intervenciones en salud mental en la atención primaria. Para diseñar una intervención, detalló que las pautas básicas incluyen pruebas de realidad (donde se mejora lo que ya existe), eficiencia (utilización de recursos existentes y asignados según necesidades), efectividad (multicomponente) y empoderamiento (educación, apoyo y autoayuda de los pacientes).

La instancia también contó con una jornada abierta “Acompañar es Sanar: Familia, Derechos y Salud Mental”, que estuvo dirigida a los familiares de usuarios de establecimientos de salud mental.

Evidencias y práctica en la psiquiatría actual

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...