https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/evaluan-estado-del-arte-de-enfermedades-respiratorias.html
16 Agosto 2013

Evalúan estado del arte de enfermedades respiratorias

  • Dres. Fernado Descalzi y Maite Oyonarte

    Dres. Fernado Descalzi y Maite Oyonarte

  • Dr. Marco Antonio Chahuán

    Dr. Marco Antonio Chahuán

  • Dres. Sergio Bello y Karen Czischke

    Dres. Sergio Bello y Karen Czischke

El doctor Fernando Descalzi, miembro del comité organizador, realizó una positiva evaluación del encuentro que reunió a más de 200 profesionales. 

Tras una charla inaugural sobre neumonía por hipersensibilidad, dictada por el doctor Juan Carlos Rodríguez, se dio inicio a la cuarta versión del curso “Enfermedades Respiratorias del Adulto y Niño: State of the Art 2013”, encuentro que actualizó tanto a médicos como estudiantes sobre los últimos avances en tratamientos, patologías y diagnóstico clínico.

El programa de adulto, dirigido por los doctores Maite Oyonarte y Fernando Descalzi, revisó temas de neumoconiosis, broncoscopía, micosis pulmonares y terapias de la tos crónica. En cuanto al pediátrico, se actualizó sobre aspectos de coqueluche, oxigenoterapia ambulatoria, trasplante pulmonar e infecciones respiratorias, entre otros. 

En conversación con la doctora Oyonarte, broncopulmonar del Instituto Nacional del Tórax, señaló que el curso representa una tradición “que se realiza con la finalidad de actualizar diversos conocimientos, y que actualmente son necesarios y de gran interés para todos nuestros asistentes”.

En tanto el doctor Descalzi, quien ha estado a la cabeza durante cuatro años, apuntó sobre su interés de innovar en temas. “A diferencia de otros años, hemos agregado a los programas temas de salud pública y novedades quirúrgicas, lo cual enriquece las conferencias y los conocimientos que los neumólogos rescaten de esta nueva versión”. 

Finalmente, el doctor Marco Antonio Chahuán, broncopulmonar del Hospital San Borja Arriarán, agregó que su conferencia sobre broncoscopía de autoflorescencia “es una técnica relativamente nueva, la cual está enfocada fundamentalmente en el diagnóstico precoz del cáncer pulmonar, y hoy buscamos darla  a conocer y presentar las indicaciones del procedimiento”.

El congreso, dirigido especialmente a médicos de atención primaria, pediatras, internistas, especialistas en inmunología y alergias, broncopulmonares, otorrinolaringólogos, becados e internos del área y profesionales afines del sector salud, contó con el patrocinio de las universidades Andrés Bello, Santiago de Chile, Los Andes, La Frontera, Concepción, de Chile, Austral, Autónoma, Pontificia Universidad Católica y del Desarrollo, además de Conacem, OPS, las sociedades chilenas de Alergia e Inmunología, Pediatría y distintos servicios de salud.

Dres. Fernado Descalzi y Maite Oyonarte

Dres. Fernado Descalzi y Maite Oyonarte

Dr. Marco Antonio Chahuán

Dr. Marco Antonio Chahuán

Dres. Sergio Bello y Karen Czischke

Dres. Sergio Bello y Karen Czischke

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...