https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/evaluan-desafios-sobre-manejo-integral-del-paciente-obeso.html
02 Mayo 2017

Evalúan desafíos sobre manejo integral del paciente obeso

  • Sra. María Mercedes Zárate junto a Dres. Manuel Moreno y Griselda Lima

    Sra. María Mercedes Zárate junto a Dres. Manuel Moreno y Griselda Lima

Cardiólogos, endocrinólogos, médicos internistas, generales y equipos de salud de la Región de Valparaíso abordaron esta problemática en encuentro académico.

La obesidad se ha convertido en uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. Actualmente, en Chile existen cerca de 3,5 millones de personas obesas, cifra que se ha proyectado supere los 4 millones para el bicentenario.

Este incremento se explica por el envejecimiento de la población y los estilos de vida poco saludables, elementos que pueden llegar a reducir la esperanza de vida de una persona en hasta 10 años, por las complicaciones metabólicas causadas.

Con el objetivo de entregar los nuevos conocimientos sobre el manejo integral del paciente obeso, se desarrolló en el Hotel Conference Town de Reñaca un interesante encuentro académico, encabezado por el doctor Manuel Moreno González, magíster en nutrición clínica, jefe del Programa Obesidad y profesor del Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). 

El encuentro congregó a más de 45 profesionales de la Región de Valparaíso, entre ellos cardiólogos, endocrinólogos, médicos internistas, generales y equipos de salud que debatieron sobre las complejidades y desafíos que presenta el abordaje y tratamiento de este tipo de pacientes crónicos.

“La encuesta nacional de salud ha demostrado un aumento de la prevalencia de obesidad en Chile, lo que se explica por los cambios en el estilo de vida sedentario, alimentación rica en calorías, desorden alimentario, falta de promoción y educación física”, señaló el especialista. 

El objetivo de esta conferencia fue compartir con los médicos “conocimientos actualizados y experiencias sobre esta problemática. Hay que entender que estos enfermos deben tener un manejo integral por parte de un equipo interdisciplinario y que el cuidado debe ser de por vida, con profesionales capacitados. La obesidad es una enfermedad crónica, de gran complejidad y que requiere de un manejo integral”, agregó.

A juicio del doctor Moreno, “el paciente obeso presenta muchas enfermedades causadas o agravadas por la obesidad. El arsenal farmacológico es un poco más acotado que para otras patologías crónicas, por lo que debemos integrar conceptos, favorecer los espacios para realizar actividad física, asumir la necesidad de contar con tiempos adecuados para una alimentación tranquila e incentivar una educación alimentaria en los colegios”, puntualizó. 

Sra. María Mercedes Zárate junto a Dres. Manuel Moreno y Griselda Lima

Sra. María Mercedes Zárate junto a Dres. Manuel Moreno y Griselda Lima

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...