Debuta en Chile:
Evaluación académica internacional para anestesiólogos
Hospital Regional de Rancagua fue sede en nuestro país del On-line Assestment, examen europeo que convocó a más de 1200 participantes de todo el mundo.
El Servicio de Anestesiología del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO) de Rancagua fue anfitrión por primera vez del examen On-line Assestment (OLA) de la Sociedad Europea de Anestesia (ESA), en la que anestesiólogos de distintas ciudades del país rindieron dos pruebas junto a otros 120 centros de salud repartidos en cuatro continentes.
El OLA evalúa los conocimientos de los participantes en dos pruebas, una de ciencias básicas y otra de anestesiología clínica, lo que supone una autoevaluación para el profesional y, al mismo tiempo, un entrenamiento para la realización de otra prueba: el European Diploma in Anaesthesiology and Intensive Care (EDAIC).
El doctor César Madrid Alarcón del HRLBO fue el organizador del encuentro 2018, quien destacó que “Chile se convirtió en el tercer país sudamericano en ser invitado, tras Argentina y Brasil, lo que habla del buen momento que vivimos como unidad en el hospital, con colegas muy bien formados y un equipamiento del más alto nivel”.
Para la doctora Grace Astorga Alcayaga, anestesióloga y post becada de la Universidad de Chile, quien actualmente trabaja en el Hospital Juan Noé de Arica, “esta fue una oportunidad única, que se dio por primera en Chile y en Rancagua, gracias a la gestión del doctor Madrid, quien aprobó el examen ESA el año recién pasado, hecho que nos abrió una puerta a todos los sudamericanos para que pudiésemos tener una sede en Chile”.
Por su parte el doctor Ramiro Bravo Cerda, jefe de pabellón y médico anestesiólogo de la Clínica Integral de Rancagua, manifestó que “fue un gusto haber podido participar en esta actividad, que exige bastante estudio y también una reevaluación”.
Esta medición evalúa a los médicos anestesiólogos de todo el mundo, además les permite estar al tanto y vigentes en las técnicas y en lo último en lo que refiere a su profesión, que es fundamental para toda intervención quirúrgica.

Dr. César Madrid Alarcón

Anestesiólogos participantes
