https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/evalan-extender-operativos-neurologicos-en-concepcion.html
02 Febrero 2016

Evalúan extender operativos neurológicos en Concepción

Equipo de especialistas del Hospital Clínico Dr. Guillermo Grant Benavente atendió en terreno a casi un centenar de pacientes durante 2015, experiencia que resultó positiva.

A partir del segundo semestre de 2015, un equipo de neurólogos del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción realizó una serie de operativos en terreno que beneficiaron a casi un centenar de pacientes con enfermedad de Parkinson.

Las atenciones de este tipo se llevaron a cabo principalmente en los centros de salud familiar Víctor Manuel Fernández, O’Higgins y Tucapel de Concepción, mientras que otro grupo de especialistas se trasladó a los recintos de Leonera de Chiguayante y Lagunillas de Coronel para evaluar patologías neurológicas de pacientes pediátricos. El resultado de la iniciativa fue positivo, por tanto actualmente se evalúa retomar este tipo de actividades durante 2016.

“Estas consultorías son muy trascendente para la atención primaria como para nosotros, porque se pretende aumentar la resolutividad. Es mejor que vaya el especialista a atender al paciente en su lugar, a su domicilio, a través de estas iniciativas que son una estrategia del Ministerio de Salud”, comentó la doctora María Elizabeth Salazar, subdirectora del Centro de Atención Ambulatoria del Hospital Regional de Concepción (HGGB).

“En estos operativos vimos qué tan bien están respondiendo los pacientes con Parkinson al tratamiento, para así hacer los ajustes correspondientes, si la respuesta no es la adecuada, corregir la dosis o, si hay efectos colaterales, bajar las dosis o alguna otra medida. Como estamos frente a una enfermedad progresiva debemos monitorear la tolerancia al o los fármacos, el aumento o disminución de medicamentos. Los pacientes estaban contentos y quieren que este sistema se mantenga”, agregó el neurólogo Rubén Torres Vorphal.

El Parkinson es un mal crónico y degenerativo del sistema nervioso que afecta el movimiento de las personas, causando falta de coordinación, rigidez muscular y temblores. En Chile, se calcula que hay alrededor de 35 mil personas con esta patología.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...