Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/estudio-uc-revela-alta-prevalencia-de-ansiedad-en-latinoamerica.html
28 Abril 2025

Estudio UC revela alta prevalencia de ansiedad en Latinoamérica

Investigación liderada por la Dra. Antonia Errázuriz y publicada en The Lancet estima que una de cada siete personas adultas en la región ha vivido un trastorno de este tipo en algún momento de su vida.

Académicos del Departamento de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica publicaron un estudio sobre la prevalencia de trastornos de ansiedad en Latinoamérica en la revista The Lancet. La investigación, encabezada por la Dra. Antonia Errázuriz, concluye que el 14,55% de la población adulta de la región ha experimentado un trastorno de ansiedad a lo largo de su vida.

El análisis también reveló que el 6,61% ha presentado un episodio en el último año y que un 3,27% vive actualmente con este tipo de condición. "Estas cifras reflejan no solo la magnitud del problema, sino también su relación directa con contextos de inequidad, violencia, desigualdad de género y bajos niveles de desarrollo humano", explicó la Dra. Errázuriz.

El trabajo se basó en una revisión sistemática y metaanálisis de investigaciones poblacionales realizadas entre 1990 y 2024 en la región. El equipo investigador incluyó a los doctores Félix Bacigalupo, Rafael Torres y Nicolás Crossley, además de Álvaro Passi-Solar, Escuela de Salud Pública UC; Eduardo Undurraga, Escuela de Gobierno UC; y Dalia Avello-Vega, de la Universidad de Edimburgo.

La académica destacó el rigor metodológico del trabajo, que solo consideró estudios de alta calidad. "Esta publicación permite comprender de forma integrada la situación en distintos países latinoamericanos, pero también pone en evidencia la falta de datos comparables y regulares sobre salud mental en la región", señaló.

A partir de estos hallazgos, el equipo hace un llamado a los gobiernos a fortalecer los sistemas de monitoreo y a implementar políticas públicas orientadas a la prevención y atención de los trastornos de ansiedad, entendiendo su fuerte vínculo con las condiciones estructurales que afectan a las poblaciones más vulnerables.

 Estudio UC revela alta prevalencia de ansiedad en Latinoamérica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...