https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/estudio-sobre-cancer-de-prostata-recibe-reconocimiento.html
02 Agosto 2021

Estudio sobre cáncer de próstata recibe reconocimiento

Enfermedad, afecta a 70% de los hombres a los 80 años, es la tercera causa de muerte de este género en Chile.

Diariamente en la dieta de una persona se consumen diferentes tipos de alimentos, entre ellos los azucares que cumplen la función de fuente de energía para mantener la actividad metabólica en todas las células de nuestro organismo. No obstante, una nueva investigación sobre cáncer prostático determinó que la ingesta de altas cantidades de levulosa estimula la proliferación y la agresividad la enfermedad.

El estudio liderado por el Dr. Alejandro Godoy de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián alcanzó reconocimiento internacional al ser destacada en la portada de la revista científica norteamericana Cancer Research.

“Luego de una década de investigación, demostramos que las células del cáncer prostático utilizan a la fructosa como fuente principal de energía. Además, evidenciamos que este azúcar promueve la capacidad de invasión de las células tumorales, lo cual podría favorecer la generación de metástasis”, sostiene.

“Debido al creciente desarrollo de la industria alimenticia, el consumo de fructosa, que normalmente solo se encontraba presente en frutas y miel, se ha quintuplicado en los últimos 30 años. Esto por el aumento de alimentos procesados, los cuales son endulzados mayoritariamente con esta”.

El académico sostiene que la razón por la cual las células tumorales prostáticas utilizan o prefieren ciertos tipos de levulosa, aún no está claro. “Nuestro laboratorio tiene como objetivo dilucidar estas preguntas planteadas, a través de un proyecto internacional financiado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América. 

Finalmente, la investigación podría orientarnos para encontrar nuevos biomarcadores y/o blancos terapéuticos de relevancia clínica para el tratamiento de esta patología, además de definir potenciales estrategias preventivas, basadas en una alimentación más sana y con menos consumo de azúcares.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...