https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/estudiaran-efecto-de-anticonceptivos-en-diabeticas.html
17 Julio 2017

Liderado por la Dra. Ethel Codner:

Estudiarán efecto de anticonceptivos en diabéticas

  • Dra. Ethel Codner Dujovne

    Dra. Ethel Codner Dujovne

La investigación además incluirá pacientes sanas que consulten por métodos de planificación familiar.

Un embarazo en condiciones de hiperglicemia implica un peligro para la salud de la madre, así como un alto factor de riesgo de malformaciones congénitas para el feto.  

Debido a esto, la doctora Ethel Codner, profesora titular del Instituto de Investigaciones Materno Infantil de la Universidad de Chile, estudiará qué efectos tienen sobre el metabolismo dos métodos anticonceptivos hormonales en mujeres de entre 16 y 25 años con diabetes autoinmune, con el fin de determinar cuál es el que ofrece mejores resultados sin afectar los indicadores de salud de las participantes.

El manejo de esta patología es muy importante para evitar los problemas de salud asociados a embarazos no planificados, tales como preeclampsia en la madre y malformaciones congénitas en el corazón o en la columna fetal. “Por eso, es determinante que cuando estas mujeres deseen ser madres tengan bien manejada esta afección”, explicó la doctora Codner.

Sumado a aquello, la especialista asegura que existe poca literatura científica referida a la anticoncepción hormonal en la población de mujeres jóvenes con diabetes tipo 1. "Por lo tanto, no sabemos cómo puede afectar el uso de estos medicamentos en el metabolismo de estas pacientes ni cuál es el que ofrece los mejores resultados sin afectar sus indicadores de salud”, manifestó.

El estudio se realizará sobre 80 mujeres de entre 16 y 25 años, la mitad de ellas con diabetes tipo 1 que se atiendan en el Hospital San Borja Arriarán y la otra mitad sanas y que consulten por métodos de planificación familiar en el Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (Icmer). 

Durante la primera fase, las mujeres recibirán educación acerca de la importancia de planificar el embarazo en óptimo estado de salud y de control de la diabetes, “para lo cual contaremos con el apoyo de la doctora Denise Charron-Prochownik, especialista en pediatría y diabetes de la Universidad de Pittsburgh que tiene un programa único de consejería en esta materia”.

Posteriormente, las participantes podrán elegir entre usar método anticonceptivo oral o implante subdérmico, siendo controladas mediante muestras de sangre antes de iniciar estos tratamientos.

“El telómero es la parte final del cromosoma cuyo largo se reduce a medida que la persona envejece, y es más corto en personas con diabetes tipo 2. Recientemente, se mostró que el uso de anticonceptivos en adolescentes con síndrome de ovario poliquístico disminuye el largo del telómero. Ahora, si su largo se ve afectado en mujeres jóvenes por la diabetes tipo 1 o por el uso de anticonceptivos, no lo sabemos; por eso lo vamos a evaluar”.

Finalmente, la doctora expresó que “creemos que este estudio podrá generar conocimiento indispensable para mejorar la planificación del embarazo en estas pacientes, orientando la elección del anticonceptivo a utilizar al que les ofrezca los mejores resultados”, concluyó.

Dra. Ethel Codner Dujovne

Dra. Ethel Codner Dujovne

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...