Estudiantes de química y farmacia editan revista científica
Organización sin fines de lucro de la Universidad de Valparaíso asumió el desafío de difundir, promover y acercar estas ciencias en el país.
La Sociedad Científica de Estudiantes de Química y Farmacia (SOCEQYF) de la Universidad de Valparaíso (UV) lanzó el segundo número de la revista Elixir, publicación que surge en 2018 para generar un vínculo entre alumnos, docentes e investigadores de la Escuela de Química y Farmacia UV.
Esta iniciativa tiene como objetivo la difusión de información actualizada y de trabajos de investigación para generar espacios de discusión científica y entregar consejos sobre la vida universitaria.
“Queremos contribuir y ser un medio de divulgación científica donde nuestros pares, formadores, futuros colegas y científicos del mundo farmacéutico puedan expresar y comunicar el acontecer de nuestra universidad al país y el mundo”, destacan los editores Daniela Darlington, Rocío Dávila, Dámari Gutiérrez y Fabián Utreras.
Esta segunda versión es muy especial, ya que fue realizada en periodo de pandemia. Por lo mismo, se abordan a fondo gran parte de las actividades realizadas durante 2020 y se da a conocer cómo el equipo de SOCEQYF supo adaptarse a este contexto.
“Como estudiantes y futuros farmacéuticos somos testigo de los cambios que vive el mundo, con nuevas formas de estudio, de convivir y relacionarnos. Este es el inicio de una nueva era donde todos somos importantes y podemos contribuir a lograr objetivos comunes y salir de estas circunstancias en conjunto”.
“Este es un desafío nuevo para nosotros. Ninguno de los miembros es experto en el área de edición o diseño. Todos hicimos pequeños aportes. Incluso fue necesario capacitarnos rápidamente con las herramientas tecnológicas que están a nuestra disposición. Posteriormente, hicimos un riguroso análisis de redacción y ortografía, proceso en el que participó una parte importante del equipo de trabajo”, destaca el estudiante Ricardo Quiero, encargado de relaciones públicas de la agrupación.
La revista se editó en formato digital y esta versión cuenta con cuarenta páginas, las que están disponibles en https://bit.ly/3BHMzLA.
